Mientras que en la Argentina, los nacionales de Richmond ingresaron en la etapa final de la construcción de una planta de vacunas y biológicos, otro proyecto surgido en la región en plena pandemia se encuentra en un estadio similar. Se trata del de la colombiana VaxThera, una empresa que forma parte del conglomerado de seguros Sura, que comenzará a producir en la primera mitad del 2025.

La biotecnológica colombiana VaxThera cortó las cintas de su planta de producción de vacunas y biológicos que tendrá la capacidad de fabricar 100 millones de dosis anuales. Ubicado en el municipio de Rionegro, en la cercanía de Medellín, entrará formalmente en operaciones a inicios de 2025.

Así, después de 20 años, el país cafetero volverá a tener una planta de producción de vacunas, con la que apunta a cubrir demanda local y exportar a diferentes países, principalmente de América Latina. Las instalaciones inauguradas, que comprenden una superficie de 35.000 distribuidos en seis edificios operativos y administrativos, demandó una inversión cercana a los u$s 100 millones. Ver Portafolio.

Desde allí, se envasarán y terminarán biológicos en formatos líquidos de viales de monodosis y multidosis, explicó a la prensa local el presidente de VaxThera, Jorge Emilio Osorio. «Queremos recobrar la soberanía que perdimos para poder producir biológicos desde Colombia para el mundo«, señaló el ideólogo de la compañía.

En una primera etapa, el complejo producirá vacunas y terapias en las plataformas de vector viral y ADNm que VaxThera ha venido desarrollando a través de un convenio marco de colaboración y codesarrollo con la empresa belga Univercells. También realizará el envasado y terminado de algunas de las vacunas que forman parte del Plan Ampliado de Inmunización de Colombia (PAI), como la del Virus del Papiloma Humano, Pentavalente, Neumococo, Influenza, Poliomielitis y Rotavirus, entre otras.

VaxThera, creada para responder autónomamente a enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes o una futura pandemia como la COVID-19, forma parte del grupo asegurador local SURA. En este último caso, podría producir 400 millones de dosis por año, apuntó Ver LinkedIn. Ver VaxThera construirá planta en Colombia

VaxThera construirá planta en Colombia

Artículo anteriorPantene lanzó su línea Keratina
Artículo siguienteGSK venderá su participación en Haleon
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre