El laboratorio colombiano VaxThera firmó un convenio de cooperación con las autoridades sanitarias del país cafetero. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la investigación, el desarrollo y la producción de biológicos y otras tecnologías en salud.

Colombia quiere recuperar su soberanía sanitaria luego de volver a tener, después de 20 años, una planta de producción de vacunas. Se trata del site inaugurado el año pasado por la biotecnológica local VaxThera.

En esta dirección el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y el laboratorio que tiene a Jorge Emilio Osorio como CEO firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la investigación, el desarrollo y la producción de biológicos y otras tecnologías en salud.

Este acuerdo busca potenciar la capacidad local e interinstitucional para responder a emergencias sanitarias y eventos de interés en salud pública. El objetivo principal de este convenio es aunar esfuerzos para establecer relaciones de cooperación científica, técnica y tecnológica de largo plazo que promuevan la soberanía sanitaria y el desarrollo productivo del país en el sector biotecnológico.

El convenio contempla diversas líneas de acción, como el intercambio y formación de investigadores en el desarrollo de insumos clave para la salud pública, el fomento de investigaciones y la formulación de proyectos conjuntos a lo largo del ciclo de vida de productos biológicos, así como la transferencia tecnológica y de conocimiento entre los cooperantes y socios estratégicos. Ver Comunicado

«Además, este acuerdo está orientado al fortalecimiento del talento humano en el ecosistema de Ciencia, la Tecnología e Innovación para el desarrollo de vacunas, la implementación de mecanismos para el fortalecimiento de la vacunación en el país y la identificación de biológicos prioritarios para la producción local en el corto, mediano y largo plazo», dijo el Ministerio en el comunicado.

«Este convenio marca un hito en la recuperación de la soberanía sanitaria de Colombia. Con esta alianza, fortalecemos nuestra capacidad instalada para desarrollar y producir biológicos esenciales en el país, garantizando una respuesta más rápida y efectiva ante futuras emergencias en salud pública», afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo. Ver LinkedIn

En mayo de 2024, VaxThera cortó las cintas de su planta de producción de vacunas y biológicos que tendrá la capacidad de fabricar 100 millones de dosis anuales. Ubicado en el municipio de Rionegro, en la cercanía de Medellín, demandó una inversión cercana a los u$s 100 millones. Vaxthera inaugura planta de Vacunas y Bios en Colombia

Así, después de 20 años, el país cafetero volvió a tener una planta de producción de vacunas, con la que apunta a cubrir demanda local y exportar a diferentes países, principalmente de América Latina. Las instalaciones inauguradas comprenden una superficie de 35.000m² distribuidos en seis edificios operativos y administrativos.

VaxThera, creada para responder autónomamente a enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes o una futura pandemia como la COVID-19, forma parte del grupo asegurador local SURA.

Artículo anteriorCartelera: Biogénesis, Farmagram, Teva y Unilever
Artículo siguientePases con boletín pre Carnaval

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre