En el 2024 el laboratorio israelí Teva logró un incremento en su facturación del 4,5% a un total de u$s 16.554 millones. Entre los segmentos con mejor performance se destacaron los genéricos.

La israelí Teva registró nuevamente un crecimiento en sus ingresos durante el 2024. Así lo detalló en su reporte de resultados financieros publicado hoy, miércoles 29 de enero. Ver Press Release

Según el documento la multi obtuvo ingresos por u$s 16.554 millones en el año, lo que representa un aumento del 4,5% en dólares y del 6% en moneda local frente a los u$s 15.846 millones que facturó en 2023. En ese marco, se destacó la performance de la unidad de genéricos.

La multi indicó que este negocio continuó creciendo en todos los segmentos, con aumentos del 15% en EEUU6% en Europa y 15% en los Mercados Internacionales, todos en términos de moneda local en comparación con 2023.

Por su parte, también fueron relevantes las ventas de Austedo, para el tratamiento de la corea en la enfermedad de Huntington, con ventas por u$s 1.600 millones que superaron las proyecciones previas. También se destacó Ajovy, indicado para prevenir la migraña  en adultos, con ingresos por u$s 507 millones y una suba del 18%.

En términos geográficos, Estados Unidos aportó u$s 8.034 millones, con una suba interanual del 3,9%. Asimismo, la facturación en Europa llegó a u$s 5.103 millones, un 5,5% arriba, mientras que en los Mercados Internacionales la variación fue de un 4,8% a u$s 2.463 millones.

El año pasado, en el plano local, la argentina Vanina Faillace fue coronada como gerente general para Argentina y Uruguay. Fue en reemplazo de Juan Martín Meli, quien se cruzó a Teva Chile, y hacia donde la multi está tendiendo a concentrar su operación regionalVer artículo Faillace

Teva publicó sus resultados anuales el mié 29/01 a las 07.00 am EST | 09.00 am de Arg

Artículo anteriorADEF con nuevos sueldos 2025
Artículo siguienteKnight y Helsinn expanden su acuerdo en Latam

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre