La biotecnológica santafesina Terragene vuelve a recurrir al mercado de capitales para financiar sus ambiciosos proyectos de expansión. Esta vez ofrece tres series de una ON PYME garantizada por las que espera recaudar unos u$s 2,5 millones.

A nueve meses de su última emisión de deuda, la santafesina Terragene vuelve a testear el apetito inversor en la plaza local mediante la colocación de ONs PYME garantizadas Clase V. La compañía busca levantar hasta un máximo de u$s 2,5 millones a través de la oferta de tres series distintas. Ver aviso de suscripción.

La primera de ellas, denominada, integrada y pagadera en pesos, devengará una tasa de interés variable y tendrá vencimiento a los 24 meses de su emisión. En tanto, las series 2 y 3 serán denominadas en dólares estadounidenses pero a ser suscriptas y pagaderas en pesos al tipo de cambio oficial, con plazos de duración de 24 y 36 meses respectivamente.

A través de esta clase V, Terragene busca recaudar hasta un máximo de u$s 2,5 millones. La emisión tiene como organizadores y colocadores a los bancos Provincia, Galicia, Itaú y Supervielle.

A mediados de 2021, la empresa que tiene a Esteban Lombardía como CEO presentó un plan de inversión por más de u$s 20 millones. El mapa incluye la creación de una incubadora y aceleradora de proyectos en áreas como medicina de precisión, farma y diagnóstico in vitro. Ver Terragene: plan por u$s 21,5 millones.

Fundada en 2006, Terragene fabrica indicadores biológicos y químicos para el control de procesos de esterilización, lavado, higiene y termodesinfección. Estos son utilizados principalmente en el área de salud -hospitales, centros odontológicos y oftalmológicos-, en la industria farmacéutica y cosmética y en el tratamiento de desechos de productos médicos biológicos, entre otros.

La compañía elabora el 100% de sus 150 productos en la planta de investigación y desarrollo que tiene operativa en la ciudad de Alvear, en las afueras de Rosario. Desde allí exporta actualmente a más de 60 países. Cerca de 30 productos que componen su línea de Esterilización Control de Infecciones cuentan con aprobación de la FDA.

 

Artículo anteriorANMAT arrancó con nuevas residencias
Artículo siguienteANVISA: cosmética sube de rango

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre