El gobierno de Javier Milei, que asumió en diciembre, comenzó a auditar distintos organismos del estado. Y ahora arrancó este proceso en la Superintendencia de Salud, que está llevando adelante un reordenamiento de la gestión.

La Superintendencia de Servicios de Salud comenzó un proceso de reordenamiento, según se informó desde el gobierno a través de un comunicado oficial. El documento detalla que en el inicio de la actual gestión se encontró «un organismo que no cumplía con su misión«. Ver comunicado

Por eso, se detalló que las autoridades pusieron en marcha esta reorganización a fin de que vuelva a cumplir su función de fiscalizar a los agentes del sistema de salud. En esa línea, se agrega que desde diciembre la Super comenzó a exigir la información y documentación como balances al día, contratos con obras sociales, contratos con prestadores y verificación de cartillas, entre otras cosas.

Al mismo tiempo, se agrega que se corrigieron «asimetrías en la distribución de los subsidios automáticos a partir de nuevas reglamentaciones» y se avanzó con auditorías semanales a obras sociales. Es con el objetivo de terminar con los famosos “sellos de goma” que no brindan prestaciones a los beneficiarios y solo «son cajas negras«. De esta manera, se busca lograr un «sistema de salud más transparente«. El organismo está encabezado por Gabriel Oriolo.

En abril el vocero presidencial Manuel Adorni informó que se está llevando a cabo una auditoría interna. Según anunció el funcionario se logró un ahorro de $140 mil millones (u$s 153 millones) en el gasto público. Es que se redujo la estructura política y se eliminaron programas superpuestos. Ver Adorni auditoría en Salud

Adorni, auditoría en Salud

 

Artículo anteriorGéminis: fin a la gerencia de Ferreiro
Artículo siguienteGabinete, colchón, inercia, China y más
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre