El Ministerio de Salud de la Nación amplificó la compra de vacunas para HPV a la firma Sinergium Biotech, un consorcio público-privado que nació durante la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. Ahora se extendió una licitación del 2014, para adquirir 1.5 millones de dosis por $1.1741 millones (u$s 27.6 millones).

El ministro de Salud de la Nación Ginés González García junto con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero le pusieron la firma a la ampliación de una licitación pública para adquirir más partidas de la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Para esto apelaron a una decisión administrativa firmada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a través de la cual se habían adquirido 10.8 millones de dosis de la vacuna cuadrivalente contra el HPV al consorcio Sinergium Biotech, cuyo principal referente es Hugo Sigman. Ver Licitación Pública.

Según lo detallado en el documento publicado hoy, dicha licitación abierta en el 2014 establecía que la vigencia de la contratación se podía extender hasta agotar la cantidad máxima de dosis adjudicadas o al cumplirse 5 años contados a partir de la suscripción del contrato, lo que sucediera primero.

Es por ello que el Ministerio de Salud resolvió en atención a la necesidad de contar con el insumo que había sido incorporado al Calendario de Vacunación en el 2011, solicitar la ampliación de la compra de la vacuna Silgard por un total de 1.5 millones de dosis, lo que implicará un desembolso de $1.741 millones (u$s 27.6 millones). Así se amplía en un 13.88% el contrato suscripto.

La semana pasada el Estado adjudicó otra licitación de medicamentos que se convirtió en la primera de la era Fernández. La misma estaba enfocada en la adquisición de antirretrovirales y tuvo como principal ganador al laboratorio nacional Elea Phoenix, que también tiene a Hugo Sigman entre sus accionistas. Ver artículo

Sinergium surgió en el 2010 a través de una alianza entre los laboratorios nacionales Elea y Biogénesis Bagó, y la compañía suiza Novartis, a fin de crear un proveedor de vacunas antigripales para el Estado. El gobierno se había comprometido en ese entonces a adquirirle vacunas en volumen por el plazo de 10 años, con lo cual la compañía tenía desde el vamos sus ventas aseguradas. Aunque posteriormente se amplió el plazo hasta marzo del 2022. En julio de 2015 bioCSL -una compañía del grupo australiano CSL- compró la división de vacunas para la influenza de Novartis y creó Seqirus, la que ahora forma parte del consorcio. Ver artículo. Ver artículo. Ver sitio.

u$s 1 = $63 (cotización del 28/01/2020 – fecha de ampliación de la licitación).

Licitación HIV: Elea, Richmond y más

 

Una licitación del gobierno de Cristina se reflotó y amplió. #Vacunas #HPV #Licitación #SinergiumBiotech #HugoSigman #ComprasPúblicas #Pharmabiz

Artículo anteriorNestlé adquiere Zenpep, global
Artículo siguientePfizer: un 2019 en rojo

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre