OpenAI será un nuevo colaborador de Sanofi. El laboratorio francés anunció un acuerdo con la polémica empresa de inteligencia artificial y con Formation Bio para la aplicación de IA en sus modelos biofarmacéuticos.

Sanofi anunció hoy una colaboración con las empresas OpenAI y Formation Bio para impulsar sus proyectos de desarrollo de medicamentos mediante el uso de inteligencia artificial, o IA. El laboratorio francés dijo que la asociación con OpenAI le permitirá acceder a datos patentados para desarrollar IA para sus modelos biofarmacéuticos, mientras que Formation Bio, de New York, proporcionará recursos de ingeniería adicionales. Ver Press Release

Pablo Hudson, CEO de Sanofi, dijo en el comunicado: “Esta colaboración única es el siguiente paso importante en nuestro camino para convertirnos en una empresa farmacéutica impulsada sustancialmente por la IA. Las personalizaciones de modelos de IA de próxima generación, primeras en su tipo, serán una base importante en nuestros esfuerzos por dar forma al futuro del desarrollo de medicamentos para la industria farmacéutica y para los muchos pacientes que esperan tratamientos innovadores«.

Las empresas farmacéuticas están explorando cada vez más el uso de la inteligencia artificial para buscar nuevos medicamentos. Sanofi ya había anunciado una colaboración con Aily Labs en 2018 para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial llamada Plai que usa datos internos para respaldar la toma de decisiones en el proceso de desarrollo. En 2022, adquirió Amunix Pharmaceuticals, que utiliza inteligencia artificial para administrar medicamentos a medida solo en tejidos tumorales y anunció una colaboración con Exscientia para explorar nuevos tratamientos para el cáncer y enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico.

OpenAI es la empresa estadounidense que desarrolla el chatbot de IA ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E. Generó polémica por el tema de los derechos del material que usó para entrenar sus modelos. Ayer, la empresa anunció que sacaría la voz de Scarlett Johansson de ChatGPT 4 después de recibir una denuncia de la actriz. Otro jugador del sector es Isomorphic Labs, que comercializa las soluciones para farma de Google DeepMind.

Artículo anteriorFDA aprueba dupla de bios de Eylea
Artículo siguienteBiosidus firma convenio con IUDPT

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre