Las cámaras empresariales y el gremio FATSA acordaron una actualización salarial para la rama asistencial. La misma tendrá vigencia desde este mismo mes. La suba es de un 28,90% trimestral y tendrá una revisión en agosto.

Muchos acuerdos paritarios tuvieron un aggiornamiento en mayo. Y ahora, el sector asistencial de Sanidad cerró una nueva actualización. Esto se da luego de un gran conflicto entre las partes. Por caso, la semana pasada FATSA realizó medidas de fuerza como asambleas en horario laboral y paros de dos a tres horas por turnos. Además, el jueves 23 hubo una reunión sin acuerdo.

Así, seis convenios serán retocados a partir del quinto mes del año. La actualización acordada es de un 28,90% en base a los salarios de marzo 2024. El mismo será en tres partes, un 10% para mayo, un 9,9% para junio y finalmente un 9% para julio. Durante el mes de abril no hubo actualización.

Uno de los convenios revisados es el de los trabajadores de Sanatorios, Establecimientos Geriátricos y Sanatorios Privados de Neuropsiquiatría -122/75-. En lo más alto de la escala, los profesionales bioquímicos, nutricionistas, farmacéuticos y kinesiólogos percibirán por el quinto mes del año $759.804,65 (u$s 814,05). En tanto el personal de Administración de Primera recibirá un básico de $608.205,36 (u$s 651,63).

Otro convenio que recibió una actualización fue el de Emergencias Médicas, Medicina Domiciliaria y Traslados de Pacientes -459/06-. Aquí los trabajadores comprendidos en la categoría IA cobrarán $870.856,90 (u$s 933,03). En el otro extremo, los que pertenezcan a la VI, tendrán un básico de $514.006,72 (u$s 550,71).

El tercero es el de trabajadores de Hospitales y Colectividades -103/75-. Aquí por caso un cabo enfermero profesional percibirá en mayo $700.015,03 (u$s 749,99) mientras que un enfermero profesional, $680.922,64 (u$s 729,54).

Otro de ellos es el convenio que comprende a Institutos Médicos, Odontólogos, Laboratorios de Análisis Clínicos, Rayos, Consultorios, Clínicas e Instituciones sin Internación -108/75-. Los profesionales bioquímicos, nutricionistas y kinesiólogos percibirán una remuneración de $759.804,65 (u$s 814,05) mientras que los trabajadores de Primera Categoría, $690.903,15 (u$s 740,23). A ello, se le suman $131.092,62 (u$s 140,45) por Seguro de Fidelidad y $169.550,28 (u$s 181,66) por Sala Maternal.

El quinto que recibió actualización fue el de trabajadores de Mutualidades. Aquí, los profesionales bioquímicos, nutricionistas, farmacéuticos y kinesiólogos -107/75- percibirán desde mayo $738.925,61 (u$s 791,68). En tanto el personal de Administración de Primera recibirá un básico de $642.527,08 (u$s 688,40).

Por último, el personal de Atención, Cuidado e Internación Domiciliaria -743/16- también recibirá ajustes mensuales desde mayo. Aquí, por ejemplo, el personal técnico de categoría A percibirá un básico de $539.341 (u$s 577,85). A ello se le suma $3.236 (u$s 3,47) de valor prestacional. En los seis convenios, las partes involucradas acordaron realizar una nueva revisión para el mes de agosto.

u$s 1 = $933,36 (Cotización BCRA al mie 29/05/2024)

Post-paro: Sanidad con nueva paritaria

Artículo anteriorTafirol renueva su saga con Suar
Artículo siguienteIQVIA World Review: nueva edición en Baires
Javier Bartolomeo
Periodista especializado en el seguimiento de acuerdos y convenios. Contador de la UBA con la lupa puesta en la micro.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre