Los salarios volvieron al centro de la escena tras la reactivación de las paritarias de farma. Asimismo, surgió un fallo que le dio marcha atrás a varias regulaciones que impuso el mega DNU de Javier Milei y en el plano privado una empresa celebró su aniversario.

Tras el fin al cepo cambiario, los acuerdos salariales se subieron a la agenda informativa. Fue en función de que el sindicato FATSA y las cámaras industriales firmaron un aumento del 8,6% desde abril. Por su parte, se estableció una nueva instancia de negociación en julio próximo. En esa línea, las droguerías también fijaron un incremento del mismo tenor. Ver Acuerdo Industria // Ver acuerdo Droguerías

Por su parte, la Justicia, mediante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal volvió a punto cero varias de las medidas tomadas por el mega DNU de 2023 del presidente Javier Milei y respecto de la venta de medicamentos y de la actividad de las farmacias. Entre ellas, se retrotrae la venta en canales que no fueran la farmacia, y la normativa respecto a la propiedad de las mismas. Ver Marcha Atrás

En paralelo, la ANMAT a través de una disposición aggiornó la regulación para la importación de productos médicos. Así se habilitó el ingreso al país de devices que tengan un piso de vencimiento no inferior a un semestre en lugar de un año. Se derogó asimismo una disposición del año 1999. Y en la misma semana, las cámaras de tecnología médica se reunieron con la Aduana a fin de hablar sobre la logística y disponibilidad de estos productos en la Argentina. Ver ANMAT: cambio en devices // Ver reunión Aduana

En tanto, la SAFYBI, que nuclea a los referentes de la industria de farma y bio, mantuvo una reunión con la agencia reguladora. Allí se definieron los ejes estratégicos que se traducirán en acciones de capacitación dirigidas a profesionales del sector de productos médicosVer ANMAT y SAFYBI en reunión

Las compras públicas también fueron relevantes esta semana. El lunes 21 de abril se dio por adjudicada una nueva contratación directa, y centrada en Implantes Osteointegrados. Bajo la firma del Ministro de Salud, Mario Lugones, la misma implicará un desembolso de $3.419 M (u$s 3,2 M). En paralelo, se dio el puntapié inicial a una licitación centrada en preservativos peneanos. Ver Min. adquisición de Implantes  | Ver Estado adquiere preservativos

A nivel cámaras industriales, hubo dos que renovaron autoridades. Por un lado la CAPA, que congrega a las empresas de higiene y cosmética y por otro la cámara ALPHA, que nuclea a las empresas de domisanitarios. Ver CAPA // Ver ALPHA

Y una empresa que generó noticias fue la Droguería Disval. La firma encabezada por Mario Viarenghi cumplió cuatro décadas, y para celebrarlo organizó un mega evento en BNN Costanera, en la Ciudad de Buenos AiresAllí estuvo presente toda la industria de farma y en ese marco se repasó lo hecho en 40 años, así como lo que está por venirVer Disval celebró su 40º aniversario

Por su parte, en el wing del retail, la cadena Farmacity sigue ganando capilaridad en la Ciudad de Buenos Aires. El retailer inauguró una sucursal en Once y llegó a los 284 puntos de venta. El punto de venta tiene casi 360 metros cuadrados, ubicado en Av. Rivadavia y Misiones, donde funcionaba previamente una pizzería La ContinentalVer Farmacity cortó cintas en Once

Artículo anteriorRevlon: gira de Suban por Latam
Artículo siguienteMerck: deal para comprar SpringWorks

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre