En una semana con feriado, el debate entre el trabajo híbrido y la presencialidad volvió al centro de la escena. A su vez, el Ministerio de Salud generó noticias, con reuniones y una resolución que trae un cambio en las farmacias, eslabón en el que se siguen apuntando cambios de dueños.

Esta semana, la cartera sanitaria se mantuvo super activa. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó una reunión con el equipo de la ANMAT. También se analizaron las metas presupuestarias, disposiciones y proyectos. Y hubo encuentros con hospitales, centrados en el financiamiento estatal. Ver Ministerio de Salud con ANMAT

Por su parte, emitió una resolución conjunta con la Secretaría de Industria y Comercio, mediante la que obliga a los puntos de venta a exhibir un QR que dirija a una lista de precios actualizada de los medicamentos que comercializan bajo receta médica y tengan disponibles. Las farmacias tienen 30 días para implementarlo. Ver Salió Resolución

En tanto, en el ámbito corporativo, el nacional Bagó activó, desde este mes, un cambio clave. La compañía encabezada por Edgardo Vázquez retomó un esquema casi 100% presencial, ya que aplicó el 4 x 1 para su team de colaboradores. De modo que para sus empleados administrativosde marketing y ventas se modificó su esquema de trabajo, el que pasó de dos días remotos a un único día de home office a la semana. Este cambio, no alcanza a los APMs que ya venían en un full presencial, ni tampoco por supuesto a las plantas productivas. Ver Bagó arranca con el 4 x 1

La francesa Servier también generó noticias, ya que continúa con el desarmado de su filial local. En los últimos días llamó de emergencia al conjunto de sus APMs de Primary Care para proponerles un paquete de salida. La firma encabezada por el francés Bruno Schwintner, cancela la promoción de todos sus medicamentos maduros. Solo queda vigente la promoción en OncologíaVer Servier: salida de APMs

En tanto, la alemana Bayer repitió una vez más su clásico Pharma Media Day excluyendo a Pharmabiz como medio especializado. De todos modos, esta no es la primera vez que la multi encabezada en la Argentina por el brasileño Philip Glaser, para su negocio de farma, adopta esta estrategia. El año pasado, para su Press Trip Anual 2024 y celebrado en San PabloPharmabiz también fue excluido. Y mucho más insólito fue lo que ocurrió en el 2022, cuando la sede fue el Sofitel de Buenos Aires, ubicado a cinco cuadras de la locación de Pharmabiz, reunión de la que también este medio fue excluido. Ver Bayer excluye a Pharmabiz

Por su parte, el retail sigue mostrándose super dinámico en este 2025 y ahora se sumó otra operación. La cadena de farmacias Openfarma se quedó con una decena de sucursales de Paradiñeiro, reforzando su presencia en el corredor norte. En tanto, los antiguos dueños se quedan con algunos de los locales. Ver Openfarma compra cadena Paradiñeiro

Y en el marco del Día mundial del Cáncer de Colon, que fue este lunes 31 de marzo, la alemana Merck organizó un evento. La multi, junto con otras entidades, le dio forma a una muestra educativa. La idea fue concientizar y difundir la prevención de esta enfermedad. De la campaña participó la Asociación Argentina de Oncología ClínicaVer Merck alemana: muestra para cáncer de colon

En paralelo, abril arrancó con cruces y nombramientos de toda gama. Pharmabiz volvió con un nuevo boletín a fin de no perder todas las secuencias de cambios. En el inicio del segundo trimestre del año hubo noticias locales, regionales y de todo como en botica. Ver Pases: nuevos cambios de abril

 

Artículo anteriorCAME: ventas de marzo crecen 10,5% interanual
Artículo siguienteNicolás Vázquez con Next CB

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre