En esta parte de septiembre los precios estuvieron en el centro de la escena luego que se diera a conocer la inflación de agosto. En paralelo, la brecha entre el precio PAMI y la inflación INDEC agranda su brecha. A su vez, los congresos médicos retomaron su ritmo.

El INDEC publicó el IPC de agosto, que se disparó al 7%. En tanto, en la variación acumulada los precios ya aumentaron un 56,4%. Sin embargo, la canasta de higiene marcó un incremento mayor al trepar un 8,8% en el octavo mes del año, con artículos como el algodón, que se incrementaron un 15,3%. Ver artículo INDEC // Ver Canasta higiene.

En ese contexto, la brecha entre la inflación y los precios PAMI vuelve a ser protagonista. Mientras que el IPC anual podría estar cercano al 100%, el gap entre lo que se denomina el Precio de Venta PAMI y el Precio de Venta Público se sigue amplificando, y ya es de casi 9 puntos porcentualesVer artículo PAMI se agranda brecha.

El programa REMEDIAR también llegó a la tapa, en función de que el miércoles 14 se presentó el proyecto parlamentario a fin de convertir a la iniciativa en ley. Esto se dio en el marco del 20° aniversario del programa. Para eso deberá ser tratado en primera instancia en Comisión y luego pasará a debatirse y votarse en la cámara baja y alta del Congreso Nacional. Ver artículo REMEDIAR.

La Bio y Nanotecnología tuvieron su lugar gracias a que esta semana se promulgó la ley que extiende el Régimen de Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna hasta el 2034. Si bien todavía está pendiente su reglamentación, la CAB, la cámara que nuclea a las empresas del sector, manifestó su conformidad con la aprobación de esta medida que otorga beneficios fiscales a las compañías que invierten en la industria. Ver artículo Promulgación.// Ver artículo CAB.

El nacional Richmond generó noticias en la última semana ya que quiere ponerle fichas al negocio de los oncológicos liofilizados. Con eso en mente, el directorio aprobó la creación de una nueva sociedad que, en el futuro, podría incorporar a terceros como socios estratégicos. En este segmento tendrá como competidores a EriochemIMAMicrosules; y Kemex, entre otros. Ver artículo Richmond.

A su vez, los eventos presenciales están de regreso. SAFYBI, la entidad que nuclea a los farmacéuticos, bioquímicos y otros expertos en temas de industria, organizó u tradicional almuerzo anual de directores técnicos. En el encuentro que se realizó el viernes 16 de septiembre en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana estuvieron presentes distintos funcionarios de la ANMAT, incluido su titular, Manuel Limeres. Ver artículo SAFYBI Directores Técnicos.

Asimismo, se llevaron a cabo dos congresos médicos durante la semana. Por un lado, el que lleva adelante cada año la Sociedad Argentina de Infectología, y por otro, el GastroEndo, cuyo epicentro estuvo basado en Mendoza. Ver Congreso SADI / Ver Congreso GastroEndo.

 

 

 

Artículo anteriorGastroEndo se celebró en Mendoza
Artículo siguienteINSSSEP con receta digital, Chaco

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre