En febrero, los precios de la economía argentina habrían oscilado un 2,3%. Así se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que participan consultoras privadas.

El INDEC dará a conocer este lunes 10 de marzo el IPC de febrero. Y mientras tanto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) fue publicado hoy por el Banco Central. Ver informe

Según el documento, el IPC de febrero será del 2,3%, +0,2 p.p. respecto del REM previo. Para todo el 2025, los participantes de la muestra esperan una inflación del 23,1%, +0,1 p.p. en relación al informe previo. Ver Resumen Ejecutivo

En el relevamiento de febrero, el conjunto de analistas del REM proyectó que el PIB ajustado por estacionalidad crezca a un ritmo en torno al 1% trimestral en los dos primeros trimestres del año -sin cambios respecto del REM previo-. Para todo 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 4,8% superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al reporte previo).

En tanto, la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.069 por dólar para el promedio de marzo de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1,0% de la paridad cambiaria. «De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado», destacó el informe.

Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.175/u$s. La variación interanual esperada se ubicó en 15,1% a dic-25 (-2,5 p.p. respecto del REM previo).

En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM estimaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen u$s 83.877 millones (u$s 751 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) u$s 71.733 millones (u$s 2.633 millones más que el relevamiento previo). El superávit comercial anual esperado es de u$s 12.144 millones.

Vale aclarar que estas proyecciones no son propias del BCRA, sino que fueron generadas a partir de una encuesta realizada entre los días 26 y 28 de febrero de 2025. Se contemplaron pronósticos de 39 participantes, entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.

Artículo anteriorInmunosupresores: $4.700 M a licitación
Artículo siguienteDINAVISA: regulación precios medicamentos

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre