La planta industrial del nacional Raffo en la provincia de San Juan recibió la visita del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego. En ese marco se anunció una inyección de capital de u$s 40 millones. Estuvo el flamante gerente general, Claudio Beramendi.
El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego visitó la planta industrial del nacional Raffo, ubicada en dicha provincia. El funcionario fue acompañado por el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; así como por el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
En dicho evento se dio a conocer una inversión de u$s 40 millones a fin de amplificar la capacidad productiva de la planta. Tal ampliación a su vez, implicará la contratación de 150 nuevos puestos de trabajo, según lo anunciaron. Al evento se llegó el propio gerente general de Raffo, Claudio Beramendi, quien se puso al frente de la compañía en enero de este año, y tras el cierre de la etapa de Jorge Belluzzo. También participó el gerente de Planta San Juan, Hernán Pereiro, quien forma parte de la operación desde hace 21 años.
En ese marco, Beramendi, detalló a los medios locales los alcances del proyecto. Indicó que se expandirá la planta, enfocada en formas sólidas, en más de 2.300 metros cuadrados. Y que esta ampliación permitirá incrementar la dotación de personal en un 20%, lo que generará nuevos puestos de trabajo directos e indirectos en la provincia. En la actualidad el nivel promedio de producción es de 100 millones de comprimidos mensuales. Ver artículo local
Asimismo, el ministro Fernández, expresó su satisfacción por el anuncio y puntualizó que la industria farmacéutica es el segundo sector en valor de exportación de San Juan, solo detrás del oro. También que la Raffo se ha constituido en el segundo mayor exportador de la provincia. Y es por esa razón que desde el gobierno provincial se trabaja constantemente para facilitar trámites y reducir la burocracia, apoyando así al sector privado y a la industria.
Se referenció que Raffo, con más de 20 años de presencia en la provincia, ha consolidado su posición como un actor clave en la industria farmacéutica nacional. Con una superficie cubierta de más de 17.000 metros cuadrados, la planta se proyecta como un modelo tanto a nivel provincial como nacional.
