La latina Adium suma un nuevo acuerdo de licenciamiento en Argentina. Desde este febrero se convirtió en la representante de una dupla de productos de la norteamericana Amgen. Se trata de Prolia y de Repatha, los que en realidad vuelve a retomar tras siete años.
Los nacionales de Raffo, y que se renombrarán como Adium también en Argentina desde mediados de año, acaban de cerrar un nuevo acuerdo de licenciamiento para la Argentina.
El mismo fue sellado con la norteamericana Amgen y tendrá a su medicamento Prolia, indicado para osteoporosis, y a Repatha, enfocado en dislipemias, dentro de su cartera en la Argentina. Es relevante destacar que aunque Amgen tiene una prolífica cartera de biosimilares, este dueto de productos es enteramente de innovación. Prolia fue aprobado por la FDA en el 2010 y Repatha en el año 2015. Ver aprobación Prolia | Ver aprobación Repatha
Dentro del segmento de endocrinología, Prolia fue lanzado en la Argentina por GSK en el 2011, y en el 2015 Amgen readquirió todos los derechos de una amplia cartera de productos, incluido este medicamento a base de denosumab. Aunque en el interim, en el 2010, y mientras Amgen no tenía en mente llegar al país de forma directa, Raffo firmó un acuerdo con Amgen para hacerse cargo de este portafolio. Sin embargo, en el 2018, y tras el desembarco en el país de Amgen, los productos quedaron en manos de la norteamericana. Ver Amgen readquiere productos | Ver Amgen filial argentina | Ver Amgen presentó en el CCK
El grupo Adium tiene antecedentes varios en materia de acuerdos de licenciamientos. Por caso, tres veranos atrás le puso la firma a un acuerdo de representación con la estadounidense Moderna, para sus vacunas contra el COVID-19, el que ahora se dio por caído tras el derrumbe en la demanda. A su vez, en el 2021, Raffo se quedó con el portafolio del laboratorio Eli Lilly, especializado en diabetes y en segmentos de alta complejidad. Fue cuando la multi decidió abandonar por segunda vez la Argentina. Ver acuerdo Moderna | Ver Salida Eli Lilly
Adium no solo mantiene una consolidada relación con Amgen en la Argentina. También representa a su portafolio en todos los países de la región en los que la multi no tiene presencia directa. Son todos los mercados a excepción de México, Brasil y Colombia, donde sí tiene filial propia. Previo a este acuerdo en la Argentina, ya se contabilizaba además la representación de Parsabiv y de Mimpara, usados principalmente en nefrología.
Tras esta decisión, Amgen en la Argentina se centrará en sus oncológicos Vectibix; Xgeva; y Lumakras. Por su parte, en su cartera de Hemato comercializa a las marcas Nplate y Blincyto. Entre los productos para enfermedades huérfanas se puede mencionar a Bekemv, y entre los biosimilares figuran Mvasi; Amgevita; y Kanjinti.
Según su reporte de resultados publicado ayer martes 4 de febrero, en el 2024 la multi que a nivel local está encabezada por Juan Manuel Paz registró un crecimiento en facturación del 19% en el 2024. En ese período Repatha exhibió un incremento en sus ingresos del 36%, y fue uno de los productos estrella, mientras que Prolia registró un alza en sus ventas del 8% anual. Ver resultados Amgen