Los boletines de pases siempre son protagonistas en los rankings de lo más visto en Pharmabiz. Y este mes, las noticias de orden regulatorio y corporativas también estuvieron a la orden del día. Enterate lo que más interesó en marzo.
En esta parte del año las novedades sobre los movimientos de ejecutivos en la industria volvieron a ser super relevantes para la audiencia especializada, replicando la tendencia mensual. Pharmabiz elaboró su clásico listado de lo más leído en marzo.
El podio del tercer mes del año lo lideró un boletín de pases, publicado el viernes 14. En la nota figuran cruces, reinserciones, upgrades y más. Y el público quiso seguir de cerca los cambios en la plaza local. Ver artículo Pases: marzo picante
Y en el segundo lugar volvieron a figurar los pases, esta vez en la previa de un feriado. En línea con el ritmo del mercado, Pharmabiz realizó un mega informe en el que recorrió cada una de las firmas del sector. Allí se listaron fines de ciclo, vueltas de página y mucho más. Ver artículo Pases: nuevo boletín de marzo
Al tercer escalón llegó un artículo de orden regulatorio. Es que la ANMAT le cayó al nacional Laboratorios Ramallo. Fue por diferentes reportes que indicaban sospechas relativas al cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. La autoridad determinó que no podrá continuar con su actividad productiva. En ese marco, los lectores le dieron click a fin de enterarse de los pormenores de esta medida. Ver artículo Ramallo con bandera roja
El cuarto lugar para lo más leído de marzo fue para otro boletín de pases. Fue el publicado el último viernes del mes y titulado Pases: reporte con todos los cambios. Allí y casi con un pie en el segundo trimestre salieron a la luz salidas, fines de ciclo, homenajes y más. Ver Pases: reporte con todos los cambios
Quinto se ubicó un cambio en la modalidad de trabajo en una de las grandes multis de farma, algo que podría hablar de una tendencia para todo el mercado en general. Es que en la norteamericana Pfizer se vuelve a acelerar la presencialidad. Al momento, la determinación fue únicamente para los agentes de propaganda médica. Ver artículo Pfizer: APMs con vuelta al terreno
Las otras cinco
En el sexto lugar de la nómina se asentó la noticia sobre el fallecimiento de Carlos Maggio, un referente en el sector de droguerías. El ejecutivo fue parte de droguería Monroe Americana por casi 25 años. El público le dio click a la nota con el objetivo de expresarle sus condolencias a su familia y a sus colegas. Ver artículo Duelo en farma
Al séptimo escalón llegó una noticia publicada el último día del mes. Esto refleja cómo escaló rápidamente este tema entre los lectores. La novedad fue la implantación del 4×1 en el laboratorio nacional Bagó. Así la firma comandada por Edgardo Vázquez le pone el acelerador a la presencialidad. Ver Bagó arranca con 4 x 1
Los biosimilares están en la cresta de la ola en Argentina y en todo el mundo. En ese contexto, octavo se halló un artículo sobre la ANMAT, que emitió una normativa que aggiorna el marco regulatorio para la aprobación de nuevos bios. La actualización llega luego de casi 15 años y habla de ensayos comparativos y más. Ver artículo Biosimilares: nuevo marco ANMAT
Una inversión se metió entre las 10 notas más vistas del mes. Se trata de la planta industrial del nacional Raffo en la provincia de San Juan, que recibió la visita del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego. En ese marco se anunció una inyección de capital de u$s 40 millones. Estuvo el flamante gerente general, Claudio Beramendi. En un escenario en el que muchas empresas recortan y desinvierten, este proyecto fue relevante para la audiencia. Raffo: inversión de u$s 40 M en San Juan
Y un mega evento de la australiana CSL Seqirus quedó décima en este ranking de lo más leído en el mes. La multi anunció una nueva indicación para Fluad, una vacuna de su menú contra la gripe. Así la empresa impulsa la vacunación en la madurescencia, tal como los expertos dan en llamar a la franja que va entre los 50 y los 64. El producto se suma al canal de farmacias y vacunatorios. Y este lanzamiento llamó la atención de los lectores durante marzo. Ver artículo Seqirus, mega evento para Fluad