En febrero se reactivaron las negociaciones salariales, un tema que siempre resulta de mucha relevancia para la industria. En paralelo, los movimientos de ejecutivos también generaron gran atención y llegaron a este top 10 de lo más visto en el mes.
En el segundo mes del 2025 los pases siguieron super activos, y la audiencia especializada no se tomó vacaciones a la hora de seguir de cerca los últimos cambios.
Y para conocer qué es lo que más le interesa a los lectores de Pharmabiz, como cada mes, Pharmabiz repasó su clásico listado de lo más leído de nuestro medio.
En el primer lugar de este top 10 figura una noticia vinculada a los aumentos salariales. Es que el mes arrancó con nuevas paritarias firmadas para los trabajadores que prestan funciones en las plantas farmacéuticas. El sindicato FATSA y las cámaras industriales firmaron un aumento del 5,22% sobre noviembre y un total de 117,80% en concepto del año cerrado. El mismo corre sobre los sueldos de enero. Y esta actualización atrajo las miradas del público. Ver artículo Paritarias FATSA con nuevos sueldos
Por su parte, el podio lo completaron artículos en los que se listaron los pases de farma, que estuvieron super picantes en febrero. Segundo quedó el boletín titulado «Pases: febrero arranca caliente con news», que vio la luz el viernes 7. Y en el tercer escalón se asentó el informe del viernes 14, en pleno día de los enamorados, que se llamó: «Los nuevos pases hot del verano». Cuarto, a su vez, quedó el informe del viernes 21, y quinto el relevo previo al carnaval. Ver Febrero arranca caliente // Ver Los nuevos pases hot // Ver Pases: febrero sigue a todo ritmo // Ver Boletín pre Carnaval
Las otras cinco
Sexta se ubicó una noticia sobre el Ministerio de Salud de la Nación. Es que la cartera sanitaria que encabeza Mario Lugones definió una mega compra de medicamentos oncológicos y por una cifra sustantiva. Se trata de una adquisición que implicará una erogación de $1.117 M (u$s 1.03 M). El principal ganador resultó Suizo Argentina. Ver artículo Oncológicos con mega adjudicación
Asimismo, séptima se estableció una noticia sobre la alemana Boehringer Ingelheim, ya que da vuelta la página en Cono Sur. Desde el mes de marzo el que se pone al frente es el argentino Martín Cottone. Reemplaza a Eduardo Sorlino quien luego de seis años toma un rol regional. El nuevo gerente general llega desde Chile. Ver Cottone: nuevo gerente
En el octavo escalón se encontró un artículo sobre un cambio en el mercado local. El laboratorio Pint Pharma arranca el año con nueva cabeza para Argentina. Se trata de Andrea Vázquez, quien llega con pasado en el grupo latino Adium. La ejecutiva toma el lugar de Ariel Carmona, quien había salido de la compañía el año pasado. Ver Pint Pharma con nueva gerente general
Otra nota que tuvo múltiples clicks y que quedó novena durante febrero estuvo vinculada, nuevamente, a los acuerdos salariales, un tema que siempre resulta central. Luego de que las cámaras industriales cerraran su propio acuerdo con FATSA, también firmaron las droguerías nucleadas en ADEM. Se fijó una suba del 5,22% frente al salario de noviembre del 2024. Ver artículo Droguerías con nuevos sueldos 2025
Y al cierre del top 10 se halló una innovación en lo que respecta a la información sobre medicamentos y sus precios. A comienzos de febrero surgió un nuevo vademecum oficial. Si bien ya existen las bases de origen privado, aunque de acceso público, con esta herramienta se apunta que el consumidor final tenga pleno conocimiento de los productos disponibles en el mercado, así como de sus precios. Y esto generó interés por parte de la audiencia especializada, que le dio click al artículo. Ver artículo Precios de medicamentos