Marzo ya se da por clausurado y en farma se suman pases de todo rango y color. Así, con un pie en el segundo trimestre del año, los cambios en los equipos siempre dan tela para cortar. Hay salidas, fines de ciclo, homenajes y más.
De la alemana B.Braun salió una dupla de ejecutivos. Se trata de Leonardo Smuclir y Facundo Olaizola. La multi reaccionó rápido y ya sentó a Guillermo Offeney, como gerente de la Unidad de Negocio de Productos Quirúrgicos en reemplazo de Smuclir. Y en simultáneo, en lugar de Olaizola ingresó el ex Coloplast, Nicolás Bochor como gerente de la unidad de Productos Ambulatorios, la que abarca heridas e incontinencia.
Gustavo Uslenghi dice adiós en la británica GSK y luego de más de 34 años. Este ejecutivo que ha marcado el pulso de la Promoción y las Ventas de las últimas dos décadas en la multi se despedirá definitivamente de la corporación a fin de abril. Uslenghi arrancó en GSK en el año 1991 como APM y pasó por casi todos los escalafones. Fue product Marketing, director de Marketing para la línea Respiratoria, director de Ventas y Excelencia Comercial y ahora egresa como director de Acceso. Sus compañeros ya le dieron una super despedida en la última convención de ventas y tras ello ya tiene un mapa por delante para escuchar ofertas y seguir en farma.
La latina Pint Pharma encaró un proceso de reestructuración a fin de reperfilarse e iniciar la nueva etapa que arrancará con sus medicamentos en pipeline. Como resultado, los cambios más relevantes en la filial local fueron los siguientes. El fin de ciclo para Alejandra Schenone, quien ejercía como BUM para enfermedades raras y había llegado a la empresa tres años atrás. También el de María Cecilia Arizcuren quien también estuvo un trienio y egresó como Patient Engagement Manager.
Del nacional Bagó la que se baja es Mercedes Cervo. Hija del gerente general de Andrómaco, Francisco Cervo, la ejecutiva se pone en modo pausa. Después de casi tres años en la compañía de la que egresa como manager de Producto para Cardiología, se concentrará en su familia, luego de haberse casado recientemente.
En Bagó a su vez hay renovación y cambio en el área de Recursos Humanos. Como resultado de esto, Sol Marcus se mueve como gerente de Excelencia en Recursos Humanos y deja su silla como HRBP manager para Operaciones y Desarrollo de Nuevos Negocios. La misma le quedó para Enzo Guimpelevich, quien al momento ejercía como HRBP de las Áreas de Negocio y Responsable de Selección.
En la francesa Servier, Pablo Pecob se cambió de escritorio y se puso el sombrero de gerente de Producto para Oncología. Así tomó el lugar de Cecilia Bollero quien se había cruzado a la británica AZ recientemente. Previo a este cambio, Pecob era gerente de Producto para Cardio y esta silla a su vez, la toma de forma provisoria Romina Laneri, quien hace poco se sumó desde Eurofarma.
En la suiza Novartis hay aggiornamiento. Como parte del cambio de foco de la multi, Eugenia Esquerro se transforma en la directora interina de Neuro, Terapias Génicas e Inmuno, adicionando dos áreas de negocio a su labor. Esto es en razón de que uno de sus ex productos estrella, el antipsoriásico Cosentyx, ya prepara su declive, en función de la pronta entrada de los genéricos prevista para 2026. A su vez, Charlie Lanardonne, quien llegó a ser CEO interino en el primer semestre de 2024, pasa a ocuparse de las alianzas y los productos maduros de estas áreas combinadas, a la vez que del Business & Development. Al momento era el head para Neuro y Génicas.
De la francesa Sanofi egresan varios colaboradores y en función de la salida de la multi de la plaza uruguaya. Luego de haber cerrado un acuerdo de representación con la empresa Rinque Pharma, los que terminan su labor son María Bocage, manager de Asuntos Regulatorios; Betzana Zambrano, R&D del negocio de Vacunas, y Rossina Díaz, quien ejercía como KAM.
Y otro cambio internacional es el de Román Bartomeo, quien se toma un vuelo a España para convertirse en head de Asuntos Corporativos en Boehringer Ingelheim España desde el 1 de abril. Así deja atrás su silla como director de Asuntos Corporativos para Sudamérica. Para su lugar, en tanto, se abrió un llamado a concurso en la Argentina.
En la suiza Roche la que sale y con honores es Tamara Salomonsky tras 34 años en la compañía. La ejecutiva ingresó en el año 1990 donde arrancó como programadora. Más tarde ocupó diferentes escritorios hasta ejercer como IT Business Partner durante la última década. Ahora se retira por razones de jubilación.
A la norteamericana Janssen se subió María Laura Markowsky y en el rol de MSL para Hematología, Biespecíficos. Esta médica graduada de la Universidad Nacional de Rosario tendrá su primera zambullida en la industria luego de una década como pediatra en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo.
APMs
En tanto, a la brasileña Eurofarma llegó Caio Lobato Bacelar. Se trata de un ejecutivo brasileño, que en un movimiento que no registra antecedentes, desembarcó en el país para convertirse en gerente de Promoción Médica. La rareza radica en que justamente se trata de una función que exige dominar el terreno y las diferentes zonas geográficas. Lobato Bacelar forma parte de Eurofarma desde hace 16 años.
Al nacional Fecofar ingresó una dupla de ejecutivos. Se trata de Gustavo Capitanelli, y en rol de supervisor. El otro es José Apud, quien se suma como vendedor. Ambos hacen su primera zambullida en farma y para la provincia de Salta.
De la latina Pint Pharma y como resultado de un enfoque en su estrategia salió un cuarteto de APMs. Se trata de Claudio Musacchio; de Walter Ortensi; de Cristian Fernández y de Sergio Pi. Todos promediaban los dos años.
Al nacional Celnova ingresó una dupla de APMs. Se trata de Marcelo Zanotti, como representante para SNC llegado desde la brasileña Eurofarma y de Gastón Pérez para la línea de Oncología, llegado desde el nacional Eczane.
Planta y técnica
Del nacional Roemmers sale Alberto García y luego de un recorrido de 31 años en la compañía. Este farmacéutico de la UBA actuaba como gerente de su emblemática planta de antibióticos situada en en el barrio porteño de Agronomía en donde se elaboran marcas icónicas como Amoxidal y Optamox. Este también ex presidente de SAFYBI sale por razones de jubilación.
Santiago Cisneros cerró su ciclo en el nacional Baliarda donde se desempeñó como responsable de Producción en Terceros por un bienio. Luego de que la empresa reformule su estrategia a façon, Cisneros sopesa nuevas oportunidades.
Julieta Villafañe se sumó al nacional Craveri como supervisora de Asuntos Regulatorios. Esta licenciada en Biotecnología llega desde la CRO Parexel donde ejerció un rol similar por un año y medio.
