Los movimientos en los tableros de farma siguen dando que hablar. En este boletín sandwich entre semanas con feriados extra large los cambios no se toman pausa. Hay cruces, fines de ciclo, desvinculaciones y mucho más.

En el nacional Dromex hay novedades. Pablo Tesouro, quien oficiaba como CEO para Dromex International se cambió de sombrero. El ejecutivo, que forma parte de la compañía desde hace una década fue nombrado como director Global de Desarrollo de Negocios & Licensing. La idea es concentrarse en el área de licencias y en biosimilares relacionados con anticuerpos monoclonales y especialidades con particular foco en el continente, así como en Asia y África y en CIS countries.

Federico Di Bernardo se subió a la latina Adium. Fue a fin de convertirse en cabeza de Mounjaro para Latam. Se trata del medicamento indicado para la obesidad y propiedad de la norteamericana Eli Lilly, cuyo portafolio quedó desde mediados del 2021 bajo el grupo Raffo, el que prontamente también se llamará Adium en la Argentina. El ejecutivo llega hasta esa silla gracias a su pasado en la danesa Novo Nordisk donde fue director de la unidad de negocio de Obesidad hasta fines de 2023.

Ignacio Borrego se acopló al nacional Cassará y para actuar como gerente Comercial y de Acceso en una nueva unidad de Oncología. Se trata de una división creada recientemente por la empresa, propiedad de la familia Cassará. La firma tiene por delante lanzar la terapia inmunológica Vaccimel así como avanzar en nuevos desarrollos de licencias y biosimilares. Borrego llega a Cassará luego de formar parte hasta hace poco de la japonesa Takeda.

En consonancia, en el nacional Bagó se sumó una nueva gerente de Finanzas. Se trata de Cecilia Bordenave Tauzia, una extra industria que desembarcó en farma. Llegada desde la petrolera Pecom, la ejecutiva reemplaza a Emiliano Dionisi, quien recientemente salió de la compañía.

En la israelí Teva hay nueva gerente de Producto para el negocio de Especialidades. Se trata de Paula Pelliza, quien llega con pasado en la suiza Roche donde estaba enfocada en perfilamiento genómico de biomarcadores agnósticos en oncología. En Teva asume una nueva posición recientemente creada y para trabajar en el equipo de Celeste Lautieri, la flamante directora de Specialty Care.

Al nacional Bioprofarma Bagó se sumó Paula Caimmi como nueva gerente de Producto de la línea de Oncología y Hematología. Esta licenciada en Marketing llega con pasado en el nacional Varifarma y reemplaza a Gerardo Garona, quien se movió como jefe de Business Intelligence.

A su vez, al nacional Bagó se sube Agustina Terribile. Será para transformarse en analista de Planeamiento Comercial y en el equipo encabezado por Gonzalo Burdiz. La ejecutiva ya había estado en farma, en el laboratorio nacional Elea, pero ahora se cruza desde el grupo Los Grobo donde actuó como coordinadora de Planeamiento.

En la francesa Servier hubo upgrade. Maximiliano Lago fue nombrado director de Ventas para el negocio de Oncología. Así el ejecutivo será par de Pablo Malara, quien a partir de este nombramiento se queda únicamente con la dirección de Marketing, dejando en otro escritorio las ventas. El cambio se produce tras la decisión de la compañía de quitarle el foco a su negocio de Primary Care, lo que implicó la desvinculación del total de su fuerza de ventas.

A la japonesa Takeda se incorporó Camila Malara como analista de Marketing para Vacunas. Esta licenciada en Administración de Empresas de la UTN llega a la empresa desde el nacional Bernabó donde cumplió un rol equivalente.

En paralelo, de Takeda salió Matías Casal. Se trata de un licenciado en Administración de Empresas de la UCA que actuó por casi siete años en la multi japonesa, siendo esta su primera sumergida en farma. Ahora ya tiene una nueva iniciativa en puerta.

Silvina Brienza se subió a la estadounidense Philip Morris. Su nueva función será la de Scientific Engagement Manager, una nueva posición creada para Cono Sur y como parte del proceso de la compañía de transformarse en una empresa libre de humo. Brienza es reclutada por su larga trayectoria en farma, donde fue regional Medical Lead en la alemana Bayer y también medical advisor en la británica GSK.

Carolina Dennin se subió a la suiza Roche para convertirse en líder de Comunicación Estratégica y Asuntos Corporativos. Será su primera vez en farma y llegada con un largo recorrido en agencias de comunicación y de marketing así como también en empresas de consumo masivo, tales como la británica Unilever.

A la alemana Merck Life Science se sumó Daniela Pérez Marchesin para asumir el rol de especialista en Ventas Digitales. Llegó desde mAbxience, la empresa participada mayoritariamente por Fresenius Kabi y parcialmente por Insud Pharma donde se desempeñó como analista de Mejora de Procesos.

Consumo y Retail

Francisco Marseillan se transforma en el nuevo gerente de Compras no Medicinales para Droguería del Sud. Llega por primera vez al holding familiar luego de haber hecho su carrera en varias empresas de diversos rubros. Este ingeniero industrial de la UCA egresa desde alemana Henkel donde fue head de Sale Mobility & Electronics. Antes estuvo en la alemana Basf y previo a ello en las petroleras Axion y en Exxon Mobil. En Del Sud reemplaza a Juan Ghanem, quien salió recientemente de la empresa.

Maia Fischer se sumó al nacional Bagó como nueva gerente para la línea Dolor enrolada en el negocio de OTC. Esta ingeniera industrial de la UBA llega desde la mexicana Genomma donde actuó como head de Marketing para Uruguay y Paraguay. En Bagó se sienta en el escritorio que perteneciera a Rocío Ruiz, quien se había cruzado al nacional Gador el año pasado.

Brenda González comenzó una nueva etapa como Patient & Customer Support Analyst en la francesa Danone. Esta licenciada en Trabajo Social se cruzó desde Azistia, enfocada en soporte a Pacientes, donde ejerció como Case Manager.

En el nacional Seiseme se registró el fin de ciclo para Cristian Díaz, quien actuaba como jefe de Logística. Luego de casi 17 años en la empresa ya pone la proa en nuevas oportunidades laborales.

APMs

A la británica AZ se incorporó Martín Díaz y en el rol de gerente de Distrito para la provincia de Córdoba. Llega con un largo recorrido en Mead Johnson, compañía enfocada en fórmulas infantiles que más tarde vendió su portafolio a los nacionales de Roemmers. En este rol reemplaza a Andrés Pallavicini.

Sabrina Boneschi comenzó una nueva etapa en el grupo latino Megalabs al que se sumó como APM para el negocio de Cardio metabolismo. Allí llega tras su fin de ciclo en la suiza Nestlé donde actuó como representante de ventas médicas.

Al nacional Fecofar ingresó Fernando Cucchietti en rol de vendedor y para la provincia de Catamarca. Será su primera vez en la industria de farma.

Carlos Nunes da Costa se sumó a la multilatina Pint Pharma a fines de ejercer como KAM. A la empresa encabezada por Andrea Vázquez llega con pasado en la suiza Roche y luego de 36 años de labor, los últimos como Health System Partner.

Planta y técnica

Luis Bujak cierra un largo y sólido recorrido en el grupo Roemmers. Este farmacéutico egresado de la UBA fue parte del laboratorio nacional por casi 37 años. Los últimos 20 años actuó como gerente de Planta y co DT en la planta ubicada en Luis Guillón, al sur del Gran Buenos Aires y que fuera adquirida por el holding a la norteamericana BMS en el año 2006. Ahora sale por razones de jubilación.

En la norteamericana Pfizer, y siguiendo la reestructuración global de sus plantas productivas, se produjeron varias salidas en su planta local de Villa Soldati. La lista de los que salen en función de este proceso son Lisset Roldan; Micaela Gutiérrez; Simón Miranda; Martín Noriega; José Luis Piras; Nadia Ortiz; Silvia Sosa; Marcela Gengarelli y Alejandro Quevedo.

Roger Montero cambió por completo de rubro. Este ingeniero industrial con pasado en compañías como el nacional Dromex y la brasileña Eurofarma se cruzó de vereda. Se sumó como jefe de Mantenimiento a la francesa Pernod Ricard, enfocada en el negocio de bebidas espirituosas.

 

TESOURO, DROMEX; DI BERNARDO, ADIUM; PELLIZA, TEVA; CAIMMI, BIOPROFARMA

 

Artículo anteriorALPHA: asume Gerszberg como presidente
Artículo siguienteNestlé con nuevo CEO para la región Américas

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre