Este viernes ya todos tienen el timing puesto en los feriados de la próxima Semana Santa. Sin embargo, los pases no dan tregua. Hay cruces, arranques, vueltas de página y más. Pharmabiz recopila toda la información empresa por empresa a fin de tener un update del conjunto del mercado.
De Droguería del Sud se supo esta semana que terminó el ciclo de cuatro años de un ex Bayer. Se trata de Hernán Bagliero, quien deja su sillón de CEO en el holding de la familia Macchiavello y se cruza como CEO de la nacional Celulosa Argentina.
Y en paralelo hay otro ex Bayer que se sube a Del Sud. Se trata de Luis Berardi, quien tras 24 años en la multi como head de Finanzas, se convirtió en CFO y director de Administración y Finanzas del grupo conformado por Del Sud, Temis Lostaló, Farmanexus y Flexilog. Este contador público egresado de la UBA reemplaza a Pablo Peirano quien se movió de silla y luego de transformarse en gerente general de Temis Lostaló a fines del año pasado.
En simultáneo, en la nacional Filaxis el que fue nombrado CFO es Gustavo Galarza. Este licenciado en Administración y ex grupo Raffo, llega a la empresa llamada GP Pharm hasta hace muy poco y propiedad de Jorge Braver en reemplazo de Diego Fuser, quien salió de la compañía. En paralelo, de Filaxis también egresó Alfredo Mari, quien actuaba como gerente Comercial y ahora se aparta por jubilación.
En tanto, de la norteamericana Catalent la que se bajó es Laura Grosso, quien ejercía como coordinadora de Tesorería y ya tiene en mente sus próximos pasos. En la empresa comandada por Hernán Mellone y adquirida recientemente por la danesa Novo Holding ya llamaron a concurso para cubrir dicha posición.
Una ráfaga. Sí, no es una canción de cumbia. Es lo que cada vez más duran los ejecutivos en sus posiciones corporativas. Así, luego de tan solo un mes, el que sale de la brasileña Eurofarma es Federico Di Bernardo. El ejecutivo había ingresado a la filial local encabezada por Pablo Angiono, en el rol de gerente de Marketing y tras la desvinculación de Darío Cuevas. Ya tiene claro, un nuevo foco por delante.
Al nacional Elea se subió Natalia López y para convertirse en gerente de producto en el negocio de Onco Hematología y Enfermedades Raras. La ejecutiva que se arremanga para los próximos lanzamientos llega con pasado en la norteamericana BMS, desde donde egresó el año pasado como gerente de la Franquicia de Inmuno Oncología para Melanoma y Genitourinario. En Elea resaltará en su escritorio el medicamento Novex, un biosimilar de MabThera, de la suiza Roche.
Al nacional Bagó se acopla Carla Novello. A la empresa llega desde la suiza OM Pharma luego de un lustro, y tras desempeñarse como head of Partner Business LATAM. Esta licenciada en Comercialización de la UCES, con un recorrido fundamentalmente en multis, se pondrá el sombrero de especialista en Análisis de Negocios y Licencias y formando parte del área de Desarrollo de Nuevos Negocios. En su nuevo escritorio está reemplazando a Ruben Vigliano, quien salió de la compañía.
A escala regional el que tuvo que bajarse de la norteamericana Organon fue Marcelo Rubino. Tras consecutivas reestructuraciones desde que la multi selló su spin off desde la norteamericana MSD en el 2021, el ejecutivo argentino termina su labor como director de Ventas en la filial mexicana. Recientemente el que también fue desvinculado fue otro argentino. Se trata de Patricio Clark, quien era el uno del negocio para la región andina y con base en Colombia. A ellos se suman la salida esta semana de Federico Etchevarne, quien oficiaba como director para Learning & Development y de Micaela Sordelli, la manager Médica para Fertilidad y Biosimilares. Ambos operaban desde la Argentina y con funciones de alcance Latam.
María Cecilia Arizcuren se sube a la británica AZ para calzarse el sombrero de manager de Policy and Advocacy. A la firma comandada en la Argentina por Leticia Murray llega luego de tres años y medio en la latina Pint Pharma donde ejerció como manager de Patient Engagement. Previo a ello, había arrancado su camino de especialización en el andarivel que se concentra en los pacientes desde que tomó por primera vez un rol en el marco de la francesa Sanofi.
Federico General es el nuevo gerente de Alianzas Estratégicas en la nacional Intramed, la empresa de contenidos médicos que forma parte del grupo Roemmers. Este médico graduado de la Universidad del Salvador se suma a la compañía, llegado desde Ethical Nutrition, otra de las firmas del grupo, y en la que se desempeñaba como director de Asuntos Médicos.
A la suiza Novartis se sube Laura Damele. En el laboratorio oficiará de Strategic Assistant para el gerente general en la Argentina desde el 2024, el español Francisco García. La ejecutiva llega luego de haber salido este verano de la norteamericana Pfizer y con casi 25 años de recorrido siempre en multinacionales de farma.
A su vez, Francisco Martinez Wencelblat cierra una etapa de ocho años en la nacional Celnova desde donde egresa como gerente de Producto para Onco Hematología. Este licenciado en Marketing de la UCES se cruza a la suiza Novartis donde se calzará la valija para salir a la calle y como agente de propaganda médica.
Nicolás Otero se transformó en manager de Acceso en el laboratorio Biopas, firma recientemente adquirida por la suiza Swixx BioPharma y enfocada en representación de licencias tales como la del ansiolítico Rivotril. Desde esta nueva posición, será el uno de Acceso para todo el portafolio, aunque su foco estará puesto en las Enfermedades poco Frecuentes. A esta silla llega luego de su incursión en el Laboratorio Argenetics, y propiedad de la familia Rosenfeld.
Natalia Cerrizuela se incorporó a la nacional Tecnoimagen, firma que representa en el país a multis como Becton Dickinson y Allurion. Allí se subió como back office de Operaciones Comerciales. Llega con pasado en la irlandesa Medtronic.
APMs
Al nacional Roemmers se sumó una tríada de APMs. Se trata de Santiago Vignau y Guillermo Coppola, ambos llegados desde Elea y de Maximiliano Valente, con pasado en Casasco. Todos se acoplan a la nueva generación de APMs.
Mariel Culino volvió al grupo suizo Novartis. Fue para unirse como Customer Experience Lead. La ejecutiva llega luego de su paso por Biosidus donde ejerció como APM, después de que la empresa tomara la representación de los productos de Sandoz a mediados del 2023 y tras haber formado parte de Sandoz por un trienio.
Al nacional Bagó se subió Jeremías Yulidore. Será para convertirse en ejecutivo de Ventas para la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires. Llega con pasado en el sector de los Seguros y en diferentes droguerías.
Al nacional Bernabó se acopló Ernesto Remonda y mediante la consultora Proven Group. Será para ejercer en la ciudad de Rosario y en el área de Trade Marketing.
Al nacional Bacon se sumó Ulises Corna y en el rol de ejecutivo Comercial. Este licenciado en Marketing llega con pasado en Macor, compañía especializada en distribución de insumos hospitalarios donde ejerció como KAM.
Planta y técnica
Carolina Quimbel cerró su ciclo en el nacional Richmond, empresa de la que formó parte por casi 30 años. De la compañía egresa como gerente de Planta de la Unidad de Producción de Alta Potencia, tras un largo recorrido que se había iniciado en la década del ’90 cuando esta ingeniera Química de la UTN arrancó como inspectora de Calidad. En esta etapa, la actual miembro de uno de los comités de expertos de SAFYBI ya tiene en mente sus nuevos pasos por delante.
En la nacional Eurolab, donde la marca estrella es la marca Viasek de cuidado femenino, el que se convirtió en DT es Gustavo Pittaluga. Su función se suma a la de director de Operaciones, la que ya ejercía, en la firma propiedad de Gabriel Menéndez.
A la francesa Sanofi se subió Ingrid Blessing. En la multi fue nombrada como Data Integrity Expert. Esta farmacéutica de la UBA es una egresada de la británica Haleon.
Matías Toledo comenzó un nuevo ciclo en el nacional Tuteur como analista de Transferencia Tecnológica. A la empresa llega desde el nacional Dominguez donde fue inspector de procesos de Desarrollo Galénico.
