Mientras el Parlamento discute la Ley Bases, en farma los cambios en los equipos no se toman pausa. En este quinto mes del año, Pharmabiz vuelve con un check list actualizado sobre todos los arranques, cruces, y salidas del mes. 

Santiago Cárcano se subió a la japonesa Takeda. Desde este mes de mayo se convirtió en gerente de Producto de Tumores Sólidos y para el negocio de Oncología encabezado por Martín Weinstabl. Desde ese escritorio llevará por caso, Alunbrig, indicado para cáncer de pulmón a la vez que la multi tiene en gateras a Fruzaqla, para cáncer colorrectal y de cara al próximo año.

En la francesa Sanofi toma un nuevo rol Florencia Esquivel. Será para ponerse el sombrero de head Médica del negocio de Vacunas para Latam. Esta médica de la UBA había salido de la suiza Ferring hace un año, en donde ejerció como directora médica durante seis años y contabiliza en total casi 25 años en la industria. A Sanofi había llegado hace un año como medical head para vacunas en Cono Sur y ahora sigue en el nuevo mosaico que está diseñando Sanofi en función de su reorganización.

Al nacional Elea se subió Marianela De Benedetti a fin integrarse al equipo de Cardiometabolismo, encabezado por Mariela Gonzalez, quien recientemente se sumó a la empresa y desembarcada desde el nacional Raffo. La nueva ejecutiva llega luego de un recorrido de dos décadas en la norteamericana Pfizer y ahora toma el escritorio que había dejado vacante Agustina Vera, quien ya está en el nacional Nolter.

Adrián Torelli terminó su etapa en el nacional Temis Lostaló y como gerente de Recursos Humanos. Formó parte de la compañía, propiedad de la familia Macchiavello por casi 14 años. Ahora analiza sus próximos pasos laborales.

María de los Angeles Britos se cruzó de multi. Se acopló a la danesa Novo Nordisk en el rol de Medical manager para el negocio de Enfermedades Raras, en donde resaltan su hormona de crecimiento Norditropin y su producto en gateras, Sogroya, entre otros. En este escritorio reemplazará a Diego Abella quien tomó una posición regional. Britos llega a la empresa capitaneada por Carlos Otheguy tras terminar una etapa de casi siete años en la estadounidense Abbvie donde actuó como Rheumatology Therapeutic Area Lead Cluster South.

Ivanna Querzoli hizo un come back al laboratorio Pint Pharma. Luego de un bienio en la británica GSK, Querzoli se convirtió en Medical manager para el brazo de Enfermedades Raras. Se trata de una nueva posición creada en la empresa encabezada en la Argentina, por Ariel Carmona.

Y otro pase médico es el de Fernando Warley, quien se sube por primera vez a la industria. Desde este mes de mayo se integra a la china Beigene comandada en la Argentina por Eduardo Molinari. Este médico de la UBA actuó por 11 años en el Hospital Italiano y en otras instituciones médicas.

Cecilia Holgado fue nombrada como Business Unit manager del negocio de Hematología en la norteamericana Janssen. Así bajo su escritorio se enrolará su prometedor biológico Tecvayli, indicado para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario. La ejecutiva forma parte de la multi desde hace 13 años, y con este cambio libera su rol de Marketing manager, el que queda al momento vacante.

De la norteamericana Organon, que recientemente cortó cintas de su laboratorio de Control de Calidad en el país, salieron una dupla de ejecutivos. Por un lado, Martín Guinart, quien culminó su tarea como director de Política Pública para el país y líder regional de Acceso. Y por otro, Javier Divinsky, quien actuaba como gerente comercial de marcas establecidas en la Argentina.

Federico Ovejero se sumó a la suiza Roche como head de Asuntos Corporativos y Healthcare Policy. El ejecutivo se probará por primera vez en farma luego de haber llevado posiciones similares para la automotriz General Motors, y la agroquímica Monsanto, entre varias otras. Ovejero toma en parte las funciones que tenía Cecilia Rossi, quien salió de la compañía el año pasado.

Natalia Sidi se subió a la norteamericana Abbott para integrase al equipo de Acceso del negocio de Diabetes y encabezado por Nicolás Mendiberri. Fue luego de un lustro en la australiana Seqirus donde actuó como KAM de Acceso.

Román Caporale se suma a la canadiense Knight y como gerente de Ventas. Este ex Sidus toma un lugar que había quedado vacante e interinamente en manos de Gustavo Pellegrino, quien llevaba el doble rol junto al de gerente de Acceso.

Natalia Josipovich se subió a la británica GSK para integrarse al área de Contenidos. Llega desde la norteamericana Kenvue donde era Marketing Lead para Latam Sur.

Jorgelina Aira Capponi fue nombrada Project Manager Country Operations en la filial local de la británica AstraZeneca. A la firma se suma para probarse en farma y luego de haber actuado en la norteamericana de soluciones Cognizant.

Consumo y Retail 

A la alemana Beiersdorf se une Yanina Landó como nueva Brand manager para su brazo de Skincare y desde el próximo lunes. Fue tras salir de la norteamericana Pfizer donde ejercía como Country Brand manager de Primary Care. En la empresa encabezada desde este mayo por el argentino Santiago Abella, reemplaza a Rosario Barrera quien se movió al mercado chileno.

Tais García Borda tomó un vuelo y se instaló en Brasil a fin de probarse como head de Marketing OTC en la mexicana Genomma. Este nuevo rol lo toma luego de haber actuado en Genomma Argentina y desde hace un trienio. A su vez, la silla de García Borda le queda a Valeria Cavaco, quien ya estaba en la compañía.

Lorena Fandiño hizo un cierre de ciclo en la británica Haleon, la dueña de marcas como Uvasal, Alikal y Hinds. Fue para mudarse de continente e instalarse en Barcelona donde se subirá a la norteamericana Coty como visual merchandising para marcas como Rimmel, Sally Hanssen y otras. En la compañía encabezada por Sergio Bonás su lugar como Brand Activacion manager quedó vacante.

APMs

Oscar Di Capua se subió al nacional Bagó como APM para el conurbano Sur. Fue luego de casi un trienio en el nacional Casasco donde llevaba Cardio y Pediatría.

A su vez, Gabriel Pogorilow hizo come back a Casasco. Tras poco más de un año en Bagó, ahora retoma su trabajo en la línea general.

Javier Manzano se unió como APM a la británica GSK para la línea de Respi y para la provincia de Córdoba. Fue luego de 13 años en la británica AZ.

Melisa Leiva cerró su ciclo en el área de Inmunología de la norteamericana Abbvie. Se cruzó a la japonesa Takeda para ponerse el sombrero de Account Lead.

Alejandro Chaui se subió a la israelí Teva como gerente de Distrito para la provincia de Córdoba. Fue luego de dejar su silla como director de Ventas en la droguería Kellerhoff.

A la china Beigene se sumó Ignacio Conde Benítez en el rol de APM. Llega desde la danesa Novo Nordisk donde actuaba como APM.

Al nacional GP Pharm se incorporó Agustín Japaz. Se integra a la empresa propiedad de Jorge Braver y luego de egresar de la nacional Celnova.

Planta y técnica

Marcela Mazza se muda de país a fin de emprender un nuevo desafío. Desde el próximo lunes 6 de mayo asumirá como gerente de Producción en la Fármaco Uruguayo, un laboratorio propiedad del Grupo Medifarma y ubicado en Montevideo. A esa tarea llega luego de haber sido directora de Manufactura, Mantenimiento y Bio en la nacional de materias primas Syntex.

María Agustina Lagos culminó una etapa de casi ocho años en la irlandesa de dispositivos Medtronic de la que egresó como manager de Compliance. Ahora se sumó a la norteamericana Janssen para tomar un rol equivalente.

Del nacional Dallas sale su histórica DT y tras un recorrido de 51 años. Se trata de María del Rosario García Fernández quien egresa con honores después de haberse dedicado casi toda su vida profesional a esta labor. Su lugar lo toma Marcelo Rizzo, quien había sido director técnico del nacional Rospaw.

Al laboratorio Biosidus se sumó Sofía Idiart como analista de Costos basada en la planta productiva de Almagro. Esta futura licenciada en Administración de Empresas llega desde Havas Media, donde era asistente de Compras.

SANTIAGO CÁRCANO, TAKEDA; FLOR ESQUIVEL, SANOFI; CECILIA HOLGADO, JANSSEN; ANGELES BRITOS, NOVO

Artículo anteriorCartelera: Scienza, Richet, Teva y Haleon
Artículo siguienteRouge abrió su Maison y se amplifica

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre