Abril arrancó con cruces y nombramientos de toda estirpe. Pharmabiz pone el foco en el segundo trimestre del año y con la idea de no perder todas las secuencias de cambios. Hay noticias locales, regionales y de todo como en botica.
En el nacional Temis Lostaló terminó el ciclo de Fabio Balbiani, quien actuaba como gerente de Administración y Finanzas desde hace 15 años. Este contador público de la UBA se había sumado a la empresa de la familia Macchiavello en el año 2010 y como su primera incursión en farma.
A su vez, el rol de Balbiani se renombra como Business Partner de Finanzas y queda para Antonelia Aliano, una contadora pública que forma parte de Droguería del Sud desde hace ocho años. El resto de las tareas de Balbiani pasan al holding, tales como las de contabilidad y cobranzas.
En paralelo, Hernán Sittmann, quien fuera director de Administración y Finanzas en el nacional Raffo hasta hace un semestre, se subió a una nueva compañía. El ejecutivo, contador público de la UBA, ya se convirtió en gerente de Administración y Finanzas del Sanatorio Modelo de Caseros.
De la norteamericana Organon la que salió es la directora de Negocios para Argentina y Chile. Se trata de la peruana Carolina Lopez Torres, quien formaba parte de la multi desde hace cuatro años. Su lugar quedó para Diego Rosenthal, un argentino que ya formaba parte de la corporación y ahora se hace cargo de todo Latam. En paralelo otro ejecutivo que fue desvinculado de Organon es Patricio Clark, quien era el uno del negocio para la región andina y con base en Colombia.
La japonesa Takeda designó al nuevo CEO para la región SAM tras la salida de Gabriela Pittis el año pasado. Se trata de José Manuel Caamaño Iglesias, quien llega al cargo tras estar al frente de Takeda Brasil. Desde este mes de abril encabeza la región que incluye al Cono Sur, la región andina, México, Centro América y el Caribe.
Y a nivel internacional, Gastón Kuperman, cambia de posición en la japonesa Astellas. Desde este mes se convirtió en líder global de Asuntos Médicos para Pipeline. Así, deja atrás su escritorio como cabeza de Asuntos Médicos para cáncer de próstata. Este upgrade se da, luego de un trienio en que este médico argentino haya desembarcado en la filial norteamericana de la corporación de origen asiático.
En el nacional Bioprofarma Bagó hay upgrades. Por un lado, Matías Gonzalez se transformó en gerente Comercial y tras casi una década como APM. En este flamante escritorio el ejecutivo reemplaza a Eduardo Ferrazzuolo, quien ejerció tal función durante 13 años. A su vez, Ferrazzuolo estrena el sillón de gerente de Relaciones Profesionales, en un cargo recientemente creado.
En la norteamericana Abbvie, Facundo Gomez se pone un nuevo sombrero. Desde este mes, el ejecutivo se transformó en gerente de producto para Elahere, el innovador medicamento de la compañía indicado para cáncer de ovario, y que la multi tiene en gateras. Así, Gomez cambia de escritorio en la corporación, dejando atrás su lugar de gerente de Producto para el antineoplásico Venclexta. Junto a él sube en dupla el gerente de Ventas, Marcelo D’Ambrosio.
A su vez, y para tomar el lugar vacante, Valeria Araoz se cruza de multi. La ejecutiva se transforma en manager Comercial para el negocio de Hematología. Desde ese escritorio llevará la estrategia para Venclexta, indicado en leucemia linfática crónica y liderando el equipo de ventas y marketing de la marca. A la empresa llega luego de casi cuatro años en la suiza Novartis.
En la británica AZ se dio por cerrado el ciclo de Alfonso Pituello, quien ejercía como director Commercial IT & Digital para Cono Sur en la británica AstraZeneca luego de un trienio de labor. Este licenciado en Administración de Empresas se subió a la latina Adium en el rol de director de Tecnología para Latam y con base en Uruguay.
En consonancia, el gerente de Digital Engagement de la británica GSK, Sebastián Cullia también sale de la compañía. En la multi llevaba un rol enfocado en proyectos de tecnología para áreas comerciales. Pero la corporación avanzó con una reestructuración a nivel global del área tech y la misma quedó reducida a un solo headcount. Es por esto que este licenciado en Sistemas de la CAECE ya se prepara para analizar y cotejar nuevas ofertas.
Al nacional Biohope se sumó Gonzalo Ansuati y en el rol de analista Comercial. Llega desde Disprofarma, donde era ejecutivo de Cuentas y Logística, para acoplarse a la empresa encabezada por Gastón Domingues Caetano.
Leonardo Biolatto es el nuevo jefe de Contenido Médico en el nacional Intramed, la empresa del grupo Roemmers enfocada en capacitación médica. Luego de ejercer los últimos seis años como revisor externo para revistas científicas, este cirujano comienza un nuevo desafío en farma.
Consumo y Retail
Juan Couto se subió a la mexicana Genomma en el rol de director Comercial para el Canal Tradicional y Supers. Su rol surge luego de desdoblar la posición que llevaba Natalia Jaramillo. Un asiento quedó para Catalina Sabogal, a cargo del canal Farma y el nuevo lo estrena Couto, quien llega desde la firma peruana Labofta.
Susana Martinez Castro cambia el foco y se mete de lleno en la cosmética. Luego de casi 15 años en la suiza Ferring ahora se concentra en una nueva marca de cuidado de la piel enfocada en pieles jóvenes. La misma es la de ByDorys y originalmente creada por Dorys Perez Mautone. La ex Ferring ya había tenido su paso por dermo cuando actuó para la francesa ISDIN como marketing manager, 15 años atrás.
Gastón Vrinten se sube como gerente de Ventas a la norteamericana Coty. A la empresa llega luego de egresar del laboratorio nacional Excelentia y Formulab donde fue gerente de Trade Marketing. Este licenciado en Comercialización ya había actuado en el área de la cosmética, cuando formó parte de la francesa L’Oréal por más de una década entre el 2011 y el 2022.
A la francesa Galderma se sumó Rocío Bravo y para el área de Trade Marketing. A la empresa encabezada por Melina Di Ciurcio llega luego de egresar de la cadena de farmacias FarmaPlus en donde actuó en el equipo de Marketing.
APMs
En el nacional Craveri se dan un par de novedades. Por un lado se sumó Diego Segovia como jefe de equipo de APMs para la región Cuyo, y en reemplazo de Sergio Moyano, quien se retira por razones de jubilación. A su vez, Santiago Coronel fue promovido de APM a jefe de uno de los equipos de Línea General de Metro y tras 17 años en la empresa.
Griselda Reggasoni hizo un comeback a la suiza Novartis. Luego de ejercer en la danesa Novo Nordisk, la ejecutiva vuelve a la multi suiza de la que formó parte por casi 23 años. Será para enfocarse en el área de Inmunología y específicamente en Cosentyx, indicado en psoriasis.
El ex gerente regional del nacional Andrómaco, Mariano Meynet se subió a la sudafricana Aspen Pharma. Fue para convertirse en gerente de Distrito para la provincia de Córdoba.
Al ritmo de los comebacks el que también retorna es Raúl Ambrosio. El ejecutivo vuelve a la norteamericana Stryker como manager de Ventas y luego de egresar de la norteamericana Janssen.
A la canadiense Bausch + Lomb se incorporaron una dupla de APMs. Se trata de Miguel Angel Ponce de León para la provincia de Tucumán, llegado desde el nacional Richmond y de Marina Linares para Mendoza, con pasado en la suiza Sandoz.
Franco Ratto se subió a la danesa Novo Nordisk y para el negocio de Cardiometabolismo. A la multi llegó luego de egresar del laboratorio nacional Finadiet.
Nicolás Polti se sumó a la suiza Ferring como APM para Medicina Reproductiva. Llega desde la canadiense Bausch + Lomb.
Planta y técnica
A la nacional Biohope se sumó Romina Cavagnaro como jefa de Control de Calidad y llegada desde la mexicana Genomma donde cumplía un rol equivalente. En la firma encabezada por Gastón Domingues Caetano reemplaza a Fabián de Bonis, quien había salido a mediados del año pasado.
Stefanía Piparo se subió al nacional Bagó. Fue para sumarse como analista de Asuntos Regulatorios para el negocio de Consumo Masivo y bajo el equipo de Carolina Fortuna. Llega desde la británica Haleon donde cumplía un rol equivalente.
Sofía Tellechea se sumó a Biomás, y parte del grupo suizo Ferring como analista de Aseguramiento de la Calidad. Esta licenciada en Alimentos llega desde mAbxience, donde fue analista de soporte de Producción.
