Con los feriados de Carnaval a la vuelta de la esquina, febrero cierra super recargado con pases de toda índole. En esta parte del año se anotan desvinculaciones, cruces y arranques desde el primer día hábil de marzo. Pharmabiz completa la nómina de los pases del verano.

La argentina Julia Caffaro ya está instalada en Perú como la flamante gerente general de la suiza Roche en ese mercado. En tanto, la silla liberada ya tiene nombre y apellido. La que la toma es Mariel Peric Baschi, la nueva lead del área enfocada en la creación de Valor y de Acceso en la multi a nivel local. Fue tras más de 13 años en la norteamericana Pfizer desde donde egresó como directora Comercial Regional. Esta licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Palermo tendrá su día uno el próximo miércoles 5 y luego de los feriados de Carnaval.

En paralelo, en la alemana Bayer siguen firmes las tijeras. La multi, encabezada en la Argentina por Philip Glase le puso fin al mandato de Dionisio Álvarez, quien oficiaba como head de Acceso y Comercial y luego de un bienio en la compañía. También al de Marcelo Casavilla, quien era team lead Comercial y al de Javier Soria, quien actuaba como KAM y manager de Acceso. Todos están listos para barajar y dar de nuevo.

En consonancia, de la japonesa Takeda el que sale es Ignacio Borrego. El ejecutivo que actuaba como brand manager para la franquicia de Cáncer de Pulmón, con Alunbrig como producto estrella egresa de la compañía después de casi siete años. Tras un recorrido de dos décadas en la industria ahora analiza su próximos pasos en farma.

A su vez, y mostrando el dinamismo en el segmento de la oncología hay otra salida de Takeda pero a fin de hacer un cruce de multi. El que la protagoniza es Santiago Martinez, quien desde el primer día hábil de marzo se convertirá en gerente de Producto para Onco Hematología en la británica GSK. Martinez llega con seis años en el laboratorio japonés y para sacar músculo de cara al próximo lanzamiento del medicamento Omjjara, indicado para el tratamiento de la mielofibrosis con anemia.

Y hay otro movimiento en Onco. Cecilia Bollero se sube a la británica AZ en el rol de lead Comercial para el negocio de Hematología y en el que resalta su medicamento Calquence, indicado para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica. La ejecutiva llega desde la francesa Servier en donde estuvo por seis años y en donde actuaba como gerente de Producto para su pata de Oncología.

Al nacional Temis Lostaló el que desembarca es Gabriel Vigetti. Luego de los feriados de Carnaval se pondrá el sombrero de gerente Comercial y a efectos de tomar en parte el escritorio de Gustavo Napolitano, quien salió de la compañía el año pasado y tras casi una década. El ejecutivo, egresado de la Universidad Nacional del Litoral como licenciado en Recursos Humanos llega con más de dos décadas en el nacional Gador.

Al nacional Siegfried, empresa del grupo Roemmers y encabezada por Ezequiel de la Cárcova, se suma Javier Rodriguez. Será para convertirse en jefe de Producto para las líneas de Dermato y Gastro, en un portafolio en el que resalta el antiacneico Roaccutan. El ejecutivo llega desde la sudafricana Aspen Pharma a fin de cubrir una posición recientemente creada.

En tantoPaula Pertzov se transformó en la gerente Médica del nacional Nolter. Fue luego de casi un trienio en el nacional Raffo en donde actuó como manager Médica en el equipo que estuvo concentrado en la vacuna COVID-19, tarea que surgió tras el acuerdo con la norteamericana Moderna. En función de la finalización de este trato, la ejecutiva seguirá en la empresa que forma parte del ecosistema Adium.

Por su parte, a la británica GSK se sumó Gabriela Vidiella, y en calidad de MSL a efectos de actuar en el negocio de vacunas. Esta médica infectóloga graduada de la UBA llega con más de dos décadas de respaldo en la prepaga Swiss Medical desde donde egresa como investigadora principal.

A su vez, Sofía Waisman se subió a la estadounidense IQVIA como directora Médica asociada. Esta médica de la Universidad Católica de Córdoba llega desde otra CRO, la norteamericana Parexel donde ejercía como medical advisor.

En la estadounidense Abbvie hay ruido de tijeras para su empresa Allergan, la que tiene al Botox como su producto estrella. En la compañía se activó un recorte regional, el que ya muestra sus esquirlas en la Argentina. De la multi salieron Hugo Nobile, quien formaba parte de la corporación desde hace cuatro años y actuaba como head de Excelencia del Negocio. También Vanesa Delgado, quien oficiaba como KAM desde poco más de siete años y en lo que había sido su segunda vez en la empresa. La tercera de la lista fue Luana Ríos Musco también KAM desde hace nueve años.

En paralelo, Barbara Vrech se acopla a Abbvie para transformarse en BUM de Dermatología. En ese lugar reemplaza a Juan Amenabar, quien cambió de posición recientemente en la misma corporación. Vrech egresa de la japonesa Takeda donde era head de Portfolio actuando desde Chile.

Eduardo Bologna se sube desde el próximo miércoles a la nacional Biosintex y para ponerse el sombrero de gerente Comercial. En la empresa de la familia Levandovsky se concentrará tanto en el portfolio de prescripción como en el de consumo masivo. A este nuevo rol llega luego de cinco años y medio en la francesa Sanofi donde estuvo enfocado en su negocio de OTC, recientemente renombrado a Opella.

De la norteamericana Pfizer la que sale es Mariana Prieto. Fue luego de 25 años en la multi de la que egresa como country brand lead para el portafolio de vacunas enfocado en meningitis y en COVID 19 en el que se enrolan Nimenrix y Comirnaty. Esta contadora graduada de la UBA había dado sus primeros pasos en el laboratorio Wyeth, el que fuera adquirido por Pfizer en el año 2009, momento a partir del cual siguió en la corporación. Ahora explora otras opciones.

A la alemana B.Braun se subió Juan Montórfano para ponerse el sombrero de business unit manager del negocio de Neurología. Llegado desde la norteamericana Stryker donde actuó durante 13 años, este bioingeniero de la Universidad Favaloro asume en una nueva posición creada. En paralelo, la que salió es Verónica Pedeferri, quien actuaba como gerente de supply chain.

Romina Denogens dio vuelta la página en la latina Amega Biotech en donde oficiaba como jefa de Ventas Internacionales. Esta licenciada en Comercio Internacional de la Universidad Nacional de la Matanza ya tiene en mente sus nuevos pasos profesionales y tras 15 años de ejercer en farma.

Ariel Payeras arrancó con un nuevo desafío. Se sumó a la nacional IAR Argentina en el rol de gerente Comercial. Se trata de una nueva posición creada en la compañía comandada por Fabio Vergara y enfocada en tecnologías de audición. Payeras cerró su ciclo en el tandem Pfizer Aspen Pharma.

Al nacional Infinity se suma una tríada de colaboradores. Se trata de Odelin Saffaye, con pasado en la nacional Biofactor como coordinadora de Administración de Ventas y Licitaciones; Catalina Dardas, con el sombrero de responsable del Programa de Pacientes, llegada desde Axa Partners y Paula Pretto en el rol de visitadora médica.

Natalia Beliera se incorporó a la nacional PS Anesthesia, enfocada en la fabricación de productos biomédicos para ser coordinadora del Equipo de Ventas. La ejecutiva llega desde la irlandesa Medtronic donde ejerció como representante de Ventas.

Consumo y Retail

Yamila Arreche se cruzó de vereda. Se transformó en ejecutiva de Cuentas para el nacional Laboratorio Copahue y enfocado en dermocosmética termal. A la compañía llega luego de casi 16 años en Droguería del Sud donde cumplía un rol equivalente.

Inés Kracht cerró su ciclo en la norteamericana P&G, la actual unidad de Consumo Masivo de la nacional Newsan. Luego de poco más de cuatro años esta licenciada en Ciencia Política de la UBA, quien era directora de Asuntos Gubernamentales se sube a la alimenticia Ferrero como manager de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa para Cono Sur.

APMs

Al nacional Montpellier se unió Hernán De La Canal y para su negocio de Productos Biológicos. Fue luego de 11 años en la norteamericana Abbvie.

Al nacional Richmond se sumó un cuarteto de APMs. Se trata de Cecilia Nobile, llegada desde la alemana Boehringer Ingelheim; y Diego Rajuan Kerpan, egresado del nacional Soubeiran Chobet. También Ernesto Escudero Rava, desde la brasileña IMA y Mercedes Casagrande desde el nacional Ariston. A su vez de Richmond, la que salió es Ursula Alegre y tras casi 13 años de labor.

Al nacional Denver Farma se acopla Esteban Gauna como APM para el equipo de Ofaltmología. Llega desde el nacional Klonal.

Planta y técnica

Alejandro Pastorino se convirtió en director de Planta para mAbxience, ubicada en el parque industrial de Garín. Este farmacéutico por la Universidad de Buenos Aires y con una dilatada carrera en farma llega desde España, donde era director de planta en Chemo y para ocupar una posición recientemente creada.

Alfredo Kress cerró su etapa en el nacional Gador y después de dos décadas de labor. Este licenciado en Ciencias Químicas egresó de la compañía en la que oficiaba como sub gerente de la Planta de Hormonales ubicada en el Parque Industrial de Pilar.

Ignacio De Sala arrancó un nuevo rol en el grupo suizo Ferring. Se puso el sombrero de gerente de Operaciones en la planta de Ferring, ubicada en el barrio Villa Santa Rita. Allí reemplaza a Agustina Zubiri quien se cruzó a la planta de IMSA, la ex Massone como gerente de Producción.

Gustavo La Rosa cerró una etapa de un lustro. La misma transcurrió parte en la norteamericana Abbott donde fue director de Aseguramiento de la Calidad, y la otra parte en el nacional IBC, tras la compra de la planta productiva de Pompeya, el año pasado. Este farmacéutico y bioquímico de la UBA analiza sus próximos pasos.

 

PERIC, ROCHE; ÁLVAREZ, EX BAYER; PERTZOV, NOLTER; RODRIGUEZ, SIEGFRIED

 

Artículo anteriorVaxThera: acuerdo con Ministerio de Salud, Colombia
Artículo siguienteFarmacity abrió sucursal en Caballito

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre