El sindicato de trabajadores perfumistas y la cámara industrial CAPA sellaron una actualización para los salarios del próximo bimestre. La misma impactará desde los sueldos de junio y representará una suba total del 13%.

Los precios de la economía están pasando por una etapa de reacomodamiento. Y en ese contexto, la mayoría de acuerdos paritarios se actualizan pari passu. Ahora por caso, el gremio de los perfumistas y la industria enrolada en la cámara CAPA sellaron una nueva suba bimestral.

Según pudo saber Pharmabiz el trato agregó un aggiornamiento del 13% en base a los salarios de mayo 2024. El mismo será desglosado en dos partes: un 6% para junio y un 7% para julio. A su vez, la corrección anterior tuvo vigencia por el bimestre abril y mayo. Ver Paritarias abril

La actualización en la escala salarial determina por ejemplo, que un operario de la categoría A percibirá $784.513 (u$s 840,32) en concepto del mes de junio; y $836.321 (u$s 895,81) para el séptimo mes de año. Mientras que la suma fija del adicional por almuerzo, subirá en un porcentaje equivalente. Ahora el concepto por almuerzo quedó en $7.503,49 (u$s 8,04) para junio; y de $7.999,01 (u$s 8,57) por julio.

Las partes firmantes están en un permanente diálogo y ante un escenario de inflación acelerada quedaron en volver a reunirse en el mes de julio a fin de analizar las variaciones económicas desde la vigencia del acuerdo. El trato engloba a todos los trabajadores que participan de la industria, comercialización, distribución y fraccionamiento de productos de perfumería, tocador, belleza y cosméticos.

El documento paritario fue acompañado de las firmas del director ejecutivo de la CAPA Miguel Ángel González Abella y del gerente Víctor Fontán. Del lado sindical los que avalaron el trato fueron el secretario general Ruben Sandoval y los miembros paritarios Pedro Irusta, Guillermo MorillaClaudio Baiguerra, Dina Toledo, Juan QuirogaEmilce Fasano.

u$s 1 = $933,59 (Cotización BCRA al lunes 27/05/24)

Perfumistas con paritarias bimestral

Artículo anteriorAsofarma México se rebautiza a Adium
Artículo siguienteParaguay: nace Biggie Farma, nuevo formato
Javier Bartolomeo
Periodista especializado en el seguimiento de acuerdos y convenios. Contador de la UBA con la lupa puesta en la micro.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre