El laboratorio paraguayo Éticos presentó Lipoless, un similar de Mounjaro, de Eli Lilly. La compañía lanza en la región este producto, en momentos en que se registra un auge de los medicamentos para el tratamiento de la obesidad y la diabetes en todo el mundo.

En Paraguay, el laboratorio Éticos lanzó oficialmente un nuevo producto indicado para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Se trata de Lipoless, formulado a base de tirzepatida.

La presentación se realizó en el Talleyrand Costanera, en Asunción durante este mes de marzo y bajo el paraguas de la empresa liderada por el argentino Marcelo Gil. En la reunión encabezada por la gerente de la unidad de Cardiometabolismo, María José Calvo, los asistentes fueron endocrinólogos, diabetólogos, y otros especialistas médicos quienes participaron de la conferencia principal a cargo de Durval Rivas, endocrinólogo y nutriólogo, experto que se explayó sobre las particularidades de este principio activo. Ver LinkedIn

El producto resulta un similar de Mounjaro, del laboratorio estadounidense Eli Lilly, y que fuera aprobado por la FDA en el 2022. Aunque la peculiaridad de este caso es que, como se registra un faltante de la droga a nivel global, este medicamento no se ha lanzado en la mayoría de los países de Latam. De hecho, en la Argentina, los nacionales de Raffo, que mantienen la representación de Lilly en el país, se han visto impedidos de lanzarlo por razones de escasez. Ver FDA OK a Mounjaro 

Por eso, los paraguayos de Éticos, marcan una diferencia al lanzar este producto similar, el que según indican, sería el primero a nivel país y a nivel regional.

A su vez, y posteriormente a Mounjaro, la multi encabezada a nivel global por David Ricks recibió la aprobación de la FDA para Zepbound en el 2023. Tanto Mounjaro como Zepbound se presentan en las mismas concentraciones, aunque su diferencia es la forma de administración. Mounjaro es en dosis semanales de 5 mg o 10 mg por vía subcutánea, mientras que Zepbound se administra en dosis de 2.5 mg, 5 mg, 10 mg o 15 mg. // Ver FDA Zepbound

En paralelo, al cierre del año pasado, en este segmento la semaglutida se abrió terreno en América Latina. En la Argentina el nacional Elea presentó Dutide, mientras que en Paraguay, el laboratorio Catedral, y parte del grupo Scavone, lanzó Delgacil, un inyectable similar de Ozempic, de la danesa Novo Nordisk. Ver Faltantes / Ver Lanzamiento Dutide

Artículo anteriorGenomma lanza Tukol AC con Capuya
Artículo siguienteEurofarma creció 20,3% en 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre