El 2021, al que le quedan pocas horas, no deja de traer sorpresas. A pesar de que los precios PAMI habían quedado en el ojo de la tormenta y todo auguraba un escenario conflictivo para una nueva edición del convenio, el mismo se dio por renovado. El contrato estará vigente hasta diciembre del 2022 e incorpora cláusulas de ajuste bimensual.

La renovación del convenio entre el PAMI y los laboratorios marcó el pulso en las últimas semanas. Y cuando ya parecía concluir el año sin puntos en común, un nuevo acuerdo fue puesto sobre la mesa.

Según pudo saber Pharmabiz, las cámaras industriales junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, le encontraron la vuelta al conflictivo tema de los precios diferenciales establecidos para la mayor obra social del continente. Ver artículo «PAMI: vence convenio, ¿Conflicto en puerta?«

Luego de un 2020 en el que el convenio se renovó por breves tramos y de un 2021, en el que el plazo fue de nueve meses, ahora se alcanzó un consenso que generó un entendimiento hasta el 31 de diciembre del 2022. De acuerdo a la información obtenida por este medio, la principal característica del trato implica una actualización del 3% mensual en los Precios de Venta PAMI (PVP) de los medicamentos de todos los segmentos comprendidos en el convenio. Aunque el contrato incluye taxativamente que la base de actualización será bimensual.

Otra de las principales novedades es el reconocimiento del impacto de la inflación en el caso de que se supere el 3% mensual. Esto significa que se reconocerá el 80% del excedente. Para explicarlo concretamente: si la inflación fuera del 5% mensual, se convalidará un guarismo del 4.6%.

Los laboratorios más pequeños consiguieron a su vez una cláusula por la que venían bregando desde hace tiempo. Las firmas que están registradas como micro y pequeñas empresas obtendrán una reducción del 1% adicional en los descuentos que le caben a todos los segmentos.

Y otro de los puntos diferenciales es que el PAMI destinará el 30% de los ahorros que se produzcan en las licitaciones hacia nuevas moléculas de innovación, las que fundamentalmente están el seno de la CAEMe. Esta cámara, sin embargo, alcanzó un acuerdo hasta abril del 2022. Aunque se cree que, al igual que CILFA y COOPERALA, el mismo podría ser extendido hasta fin de año.

PAMI: vence convenio, ¿Conflicto en puerta?

PAMI: se renovó convenio hasta fin de 2021

El PAMI se renueva al borde del cierre del año. #PAMI #Renovación #Convenio #Laboratorios #CILFA #CAEMe #COOPERALA #Inflación #Farma #Pharmabiz

Artículo anteriorPrepagas: afilan sus reclamos para el 2022
Artículo siguienteSão João llega a las 900 bocas

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre