Un conjunto de 17 empresas se pusieron en carrera en pos de proveerle partidas de medicamentos antimicrobianos al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, INSSJP. La licitación pasó a la instancia de «evaluación».

El PAMI sumó una nueva licitación a su calendario de compras públicas. El organismo que tiene como titular a Luana Volnovich abrió hoy un proceso a fin de adquirir medicamentos antimicrobianos.

La licitación que está conformada por un conjunto de 48 renglones estará destinada a cinco hospitales: los policlínicos PAMI I y II de la provincia de Santa Fe; el hospital Houssay de Mar del Plata; el Milstein de CABA; y el del Bicentenario de Ituzaingó, en el Gran Buenos Aires. Ver pliego

De acuerdo al desglose realizado por el equipo de analistas de Pharmabiz, al acto de apertura se presentaron un total de 17 empresas, en su mayoría droguerías y laboratorios de genéricos. La principal oferente fue la droguería Er-Co, que se anotó en 34 renglones por un total de $697.2 millones (u$s 4.2 millones), equivalentes a tratamientos de Klonal; Northia; Gobbi; Fada Pharma; Ugal; Richet; y otros.

Le siguió la droguería DNM Farma, que cotizó una suma de $414.7 millones (u$s 2.5 millones) a fin de cubrir la entrega correspondiente a 38 renglones, los que figura con productos de las firmas Klonal; Drawer; Celtyc; Northia; Richet; MSD; Gobbi, entre otras. El Grupo Bosch también participa de esta licitación, con un monto de $313.5 millones (u$s 1.9 millones). Ver Acto de Apertura

A su vez, la droguería Comarsa ofertó $281.8 millones (u$s 1.7 millones) en concepto de la provisión de medicamentos básicos relativos a 31 renglones En el listado además figura Medipack, que participa en 37 renglones por $254.1 millones (u$s 1.5 millones).

La única multi que se inscribió a esta mega licitación es la estadounidense Pfizer. La corporación se presentó en cuatro renglones con sus antimicóticos inyectables VFend; Ecalta; su antibacteriano Zavicefta; y su antibiótico inyectable Zyvox. Todo por un total de $206.2 millones (u$s 1.2 millones).

Asimismo, el laboratorio nacional Fabra se anotó para cubrir un conjunto de 15 renglones por un monto de $152.7 millones (u$s 941.2 mil). Le sigue, en términos de facturación, la droguería Varadero que se inscribió en 19 renglones por $147.7 millones (u$s 910.1 mil); y también fijó una alternativa para dos renglones por una suma de $9.2 millones (u$s 56.8 mil).

El laboratorio nacional Richet tampoco quiso quedarse afuera. La empresa cotizó $141.2 millones (u$s 870.5 mil) equivalentes a 20 renglones. También se listan droguería Donnax con una suma de $119.5 millones (u$s 736.6 mil), correspondientes a una docena de renglones; el nacional Klonal con un monto de $116.2 millones (u$s 716.5 mil) y 18 renglones.

Los últimos siete oferentes

El nacional Norgreen se inscribió en una docena de renglones por un total de $106.8 millones (u$s 658.1 mil). También lo hizo el laboratorio Kilab, que se presentó en seis renglones por $93.7 millones (u$s 577.9 mil).

En tanto, el laboratorio nacional Gador se anotó a fin de proveerle al PAMI su antimicótico Ambisome por $83.6 millones (u$s 515.5 mil). A su vez, figuran Medpharma con una oferta de $15.1 millones (u$s 93.6 mil), en respuesta a cinco renglones; y Jayor con una cotización que alcanza los $13 millones (u$s 80.2 mil). Por último, la droguería Suizo Argentina se listó en tres renglones por $6.3 millones (u$s 39.2 mil). Lo hizo en representación de los laboratorios Gemepé; B.Braun; y Lafedar.

Según indica el pliego, los medicamentos deberán ser entregados en dos tandas: la primera, por el 50% del total, a los 15 días corridos; mientras que la segunda mitad, a los 90 días, en ambos casos a partir de notificada la Orden de Compra. De acuerdo a lo detallado en el documento, el lugar lo designará el instituto y será en un radio de 50 km. del edificio central del PAMI, ubicado sobre la Av. Corrientes al 655, en CABA.

u$s 1 = $162,30 (Cotización BCRA al jueves 27/10/2022)

El PAMI abrió mega licitación por antimicrobianos. #PAMI #Antimicrobianos #Medicamentos #Licitación #ComprasPúblicas #LuanaVolnovich #Farma #Pharmabiz

 

Artículo anteriorCartelera: Del Sud, Benvida, Pfizer y Essity
Artículo siguienteCentralab: sponsor de la triple corona, polo

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre