Esta semana se reunieron autoridades de la OPS en Ginebra, Suiza. Allí asistieron ministros y altas autoridades de salud de las Américas, en el marco de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud.

La OPS reunió a representantes de las carteras sanitarias de la región en Suiza. Fue en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realizó esta semana. Allí participó Silvia Prieri, quien en los últimos días presentó su renuncia al ministerio que encabeza Mario Russo. Ver Salud: éxodo de funcionarios.

El objetivo de la cumbre fue discutir temas como las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y la elaboración de un instrumento mundial sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias. Ver OPS

En sus últimos días como jefa de Gabinete del ministerio, Prieri recalcó que las prioridades de Argentina siempre han sido lograr un acuerdo internacional y «fortalecer las capacidades globales para la respuesta ante pandemias, promoviendo el desarrollo tecnológico y la colaboración científica«.

Allí, además, se aprobó el 14º Programa General de Trabajo de la OMS, que busca acelerar el progreso en salud a nivel mundial, y esto incluye a las Américas. Esta estrategia podría impactar sobre 40 millones de personas más en todo el mundo en los próximos cinco años si se cierra un déficit de financiación de u$s 7.100 millones en contribuciones voluntarias, según dio a conocer el titular de la OPS Jarbas Barbosa. El representante de la entidad presentó el Caso de Inversión de la OMS 2025-2028, junto con Tedros Adhanom Ghebreyesusle. Ver Linkedin

Artículo anteriorDecretos, Senado, GNC, Judiciales y más
Artículo siguienteStämm con monoclonales en carrera
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre