Novartis pisa el freno para el negocio de los CAR-T. Los que siguen en carrera son Juno Therapeutics y Kite Pharma.

La suiza Novartis le dejará de poner foco a su unidad especializada en terapias génicas y celulares. Para ello tomó medidas concretas. Desvinculó a 120 empleados que formaban parte de ese negocio, la mayoría ubicados en los Estados Unidos. Ver artículo

Los CAR-T se habían convertido en una prometedora terapia para pacientes con cáncer. De hecho, su inversión en este negocio le valió a Novartis una tapa en la revista Forbes.

La decisión de desvincular 120 empleados y quitarle ficha a este negocio estuvo bajo la orden de Bruno Strigni. El ejecutivo se puso al frente de Novartis Onco desde mayo de este año.

La decisión de restarle fichas a esta unidad estuvo bajo la batuta de Bruno Strigini, quien se transformó en el número uno de Novartis Oncología, tras la división de sus negocios de Pharma y Onco en mayo pasado. Aunque Strigni ya llevaba las riendas de onco desde mayo de 2014. Ver artículo.

Las que seguirán en carrera y apostando a esta prometedora terapia serán las biofarmacéuticas Juno Therapeutics y Kite Pharma.

En 2014 Novartis había adquirido los activos oncológicos de GSK. Ahora ambos negocios plenamente integrados están en la búsqueda de una reorganización, y de hecho este desglose responde a esta nueva estructura.

La farmacéutica suiza fue pionera en CAR-T, un tipo de inmunoterapia. Por ello sorprendió en la industria de farma cuando tomó la decisión de disolver la unidad.

Artículo anteriorCOFEPRIS apunta a herboristería
Artículo siguienteLo más leído de agosto 2016

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre