El laboratorio estadounidense Gilead recibió una decisión negativa por parte del regulador de precios de los medicamentos en Inglaterra. El NICE determinó que el precio de Trodelvy, indicado para cáncer de mama triple negativo es demasiado caro para el sistema de salud pública, el NHS.

El Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (NICE por sus siglas en inglés) rechazó el uso de Trodelvy de Gilead Sciences contra el cáncer de mama triple negativo (CMTN). La institución afirmó que es demasiado costoso para que lo use el Servicio Nacional de Salud, el NHS. 

La decisión establece una disparidad en la cobertura con Escocia, otro país en el Reino Unido que tiene sus propios entes regulatorios, que ya aprobaron el medicamento. A pesar de haberse demostrado que Trodelvy prolonga la vida de los pacientes con CMTN más tiempo que la quimioterapia, el NICE señaló que Gilead debe reducir su precio. Ver Press Release.

«Dada la falta de opciones de tratamiento para las personas con este tipo de cáncer de mama, estamos muy decepcionados de que su precio signifique que no podemos recomendar su uso en el NHS en este momento», dijo Helen Knight, directora interina de evaluación de medicamentos en NICE. “Esperamos que la compañía considere lo que puede hacer para permitir que NICE apruebe un tratamiento que tiene el potencial de dar a las personas con cáncer de mama triple negativo avanzado más tiempo con sus seres queridos”.

NICE calcula que 2.000 mujeres en Inglaterra tienen CMTN y que 650 de ellas serían elegibles para Trodelvy una vez que esté autorizado. Actualmente, NICE recomienda el uso de Tecentriq de Roche junto con quimioterapia.

Gilead dijo que la decisión fue «extremadamente decepcionante» y que Inglaterra es el único país del Proyecto ORBIS que no reembolsa el medicamento. Coordinado por la FDA de los Estados Unidos, ORBIS es un programa que apunta a evaluar y aprobar tratamientos oncológicos prometedores. También participan los reguladores ANVISA de Brasil, TGA de Australia, Health Canada, la HSA de Singapur y Swissmedic de Suiza. Gilead dijo que trabajaría con NICE para tratar de llegar a un acuerdo antes de una reunión el martes 10 de mayo.

En una decisión separada, el regulador británico le dio un pulgar negativo a tres medicamentos para la dermatitis atópica: Rinvoq de AbbVie, Cibinqo de Pfizer y Adtralza de Leo Pharma. NICE dice que existe incertidumbre sobre su efectividad en comparación con otros tratamientos tópicos que están sancionados, como cremas y corticosteroides e inmunosupresores como el metotrexato y la ciclosporina junto con terapias dirigidas como Dupixent de Sanofi y Olumiant de Lilly. El NICE ha solicitado más información para poder evaluar su rentabilidad. Ver Press Release.

Artículo anteriorReestructuraciones, CEOS, vacunas y más
Artículo siguienteNatura abre 8vo local en Chile

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre