A través de una resolución conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio, que fue adelantada este jueves y que saldría publicada en el Boletín Oficial, todas las farmacias del país deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios completa de los medicamentos que comercializan. La medida busca limitar la dependencia de intermediarios y la burocracia.

Con el objetivo de transparentar los precios de los medicamentos, Nación anunció este jueves la implementación de códigos QR en farmacias. El Ministerio de Salud, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, afirma haber puesto en marcha una nueva herramienta para que los ciudadanos tengan acceso a información oportuna sobre los mismos. Ver comunicado de prensa.

La medida, que saldría publicada en el Boletín Oficial, fue elaborada por las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio. Se indicó que la misma establecerá que todas las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios completa de los medicamentos que comercializan.

«Esta iniciativa, que representa un avance significativo en el proceso de digitalización sanitaria, tiene como objetivo contribuir a que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas, eliminando la dependencia de intermediarios y la burocracia innecesaria», señala el comunicado.

La utilización del código QR se presenta como una solución tecnológica accesible y práctica para la vida cotidiana. Deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo desde sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple. A tal fin, el citado código se colocará en un cartel con la leyenda «Consulte aquí la lista de precios de medicamentos», agrega.

Según la cartera sanitaria, esta medida complementa el desarrollo del Buscador de Precios de Medicamentos alojado en la web del Ministerio de Salud que, tan solo en los primeros 60 días de implementación procesó 129.400 búsquedas, de acuerdo a lo consignado. Ver artículo Vademecum

«Con dicha interfaz se logró que los ciudadanos puedan consultar el precio de todos los medicamentos disponibles en el mercado. Con el nuevo QR se busca garantizar el acceso a dicha información en el momento oportuno. En los próximos meses, se espera avanzar en el desarrollo de nuevas funcionalidades que posibiliten contar con una infraestructura interoperable a nivel nacional», destaca el comunicado.

La medida responde a lo establecido en la Resolución N° 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respecto a que la exhibición de precios debe efectuarse en forma clara y que cuando se realice mediante listas, estas deberán exponerse en los lugares de acceso, de venta o atención, a la vista del público en formato físico y/o digital.

De acuerdo a la cartera sanitaria, la «transparencia en la información no solo fomenta una competencia más equitativa entre los proveedores, sino que también mejora el acceso a los medicamentos y, en consecuencia, la salud de la población», concluye.

Artículo anteriorGramon lanza Megacistin Therapy
Artículo siguienteOpenfarma compra 10 sucursales Paradiñeiro

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre