La norteamericana MSD cerró la compra de EyeBio, una biotecnológica británica de capital privado centrada en oftalmología. La operación, que incluye un pago inicial de u$s 1.300 millones y hasta u$s 1.700 millones adicionales por hitos futuros, incluye a Restoret, un novedoso candidato para el edema macular diabético.

La compañía que preside Robert Davis volvió a salir de compras, esta vez con el foco puesto en reforzar su cartera de oftalmología. La multi con sede en Rahway, New Jersey, selló un acuerdo definitivo para adquirir a la biotecnológica británica EyeBio, en un deal que podría alcanzar un valor de hasta u$s 3.000 millones. Ver Press Release.

La transacción incluye Restoret, un novedoso candidato de fase tardía para el edema macular diabético y la degeneración macular neovascular relacionada con la edad, así como un proyecto preclínico dirigido a enfermedades de la retina. Se prevé que el mencionado desarrollo ingrese a un estudio fundamental para el edema macular diabético en la segunda mitad de 2024.

«Seguimos ejecutando nuestra estrategia de desarrollo empresarial basada en la ciencia para ampliar y diversificar nuestra cartera», afirmó Dean Y. Li, presidente de Merck Research Laboratories. “El equipo de EyeBio, bajo el liderazgo de David Guyer y Tony Adamis, tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de terapias oftalmológicas innovadoras. Al combinar nuestras fortalezas, nuestro objetivo es avanzar con rigor y acelerar el desarrollo de su prometedora cartera de candidatos dirigidos a enfermedades de la retina”.

Según los términos del acuerdo, MSD, a través de una filial, adquirirá todas las acciones en circulación de EyeBio por hasta u$s 3.000 millones, incluido un pago inicial de u$s 1.300 millones en efectivo y otros u$s 1.700 millones potenciales en pagos por hitos comerciales, regulatorios y de desarrollo. La adquisición ha sido aprobada por unanimidad por el consejo de administración de EyeBio.

La biotecnológica con sede en Londres está desarrollando una cartera de candidatos clínicos y preclínicos para la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión asociada con la fuga vascular retiniana, un factor de riesgo conocido para las enfermedades de la retina. El candidato principal de la compañía, Restoret (EYE103), es un anticuerpo triespecífico tetravalente en investigación, potencialmente el primero en su clase, que actúa como agonista de la vía de señalización del sitio de integración relacionado con Wingless (Wnt).

Sobre la base de los resultados positivos del estudio abierto de fase 1b/2a AMARONE en pacientes con edema macular diabético (EMD) y degeneración macular neovascular relacionada con la edad (NVAMD), se prevé que Restoret avance a un ensayo fundamental de fase 2b/3 para investigar el tratamiento de pacientes con EMD en la segunda mitad de 2024.

«El equipo de EyeBio ha reunido con éxito una cartera de candidatos novedosos con el potencial de proporcionar nuevas opciones de tratamiento para pacientes con enfermedades de la retina«, afirmó David Guyer, director ejecutivo y presidente de EyeBio. «Como subsidiaria de Merck, EyeBio estará posicionada para aprovechar los recursos y la infraestructura necesarios para respaldar el desarrollo clínico, regulatorio y comercial de estos candidatos y ayudar a llevarlos a pacientes de todo el mundo».

Además de aumentar la cartera de productos de Merck, la adquisición amplía significativamente la presencia de la empresa en oftalmología. El equipo y el liderazgo de EyeBio, incluidos los fundadores, David Guyer y Tony Adamis, aprovecharán su experiencia y conocimientos de clase mundial como parte de Merck para continuar su trabajo pionero para avanzar en el desarrollo clínico de Restoret y otros programas de desarrollo en curso, explicó la compañía.

«Hace menos de tres años, EyeBio nació para hacer realidad la idea de David Guyer de una posible nueva terapia para las enfermedades de la retina«, dijo Kate Bingham, presidenta de la junta directiva de EyeBio y socia gerente de SV Health Investors. «Este acuerdo refleja el arduo trabajo del talentoso equipo de EyeBio, dirigido por el Dr. Guyer, quien a través de este acuerdo ha colocado a Restoret en un camino de desarrollo definido para los pacientes».

El cierre de la adquisición propuesta está sujeto a la aprobación según la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino y otras condiciones habituales. Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2024 y se contabilice como una adquisición de activos.

 

 

Artículo anteriorSalud: éxodo y recambio de funcionarios
Artículo siguienteFresenius cambia identidad a nivel global
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre