Hoy lunes 31 de marzo es el Día mundial del Cáncer de Colon. En es marco, la alemana Merck junto con otras entidades le dio forma a una muestra educativa. La idea es concientizar y difundir la prevención de esta enfermedad. De la campaña participó la Asociación Argentina de Oncología Clínica.
El cáncer de colon se puso hoy en primer plano en una muestra de valor científico y educativo y que tomó forma en la ciudad de Buenos Aires.
La misma tuvo como epicentro al Centro Cultural de la Ciencia, un espacio interdisciplinario ubicado en el barrio porteño de Palermo. La propuesta se trató de una iniciativa colaborativa de la que también formaron parte la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Fundación Gedyt y LALCEC. Ver LinkedIn
Pharmabiz estuvo presente en la reunión, en la que se montó una instalación que contenía una cabina de fotos. En ese marco, se invitaba a los asistentes a tomarse una fotografía a fin de identificar su rango etario con la idea de brindar herramientas de prevención relativas al cáncer de colon. La experiencia de la cabina de fotos estuvo disponible previamente en el barrio porteño de Retiro y desde mañana, 1 de abril, y hasta el sábado estará localizada en Plaza Constitución.
A posteriori, Leandro Casal, el número uno del negocio de Oncología en la filial local se dirigió a los presentes a fin de poner en valor el rol de la compañía en materia de investigación en este campo. Detalló la experiencia y la trayectoria de la firma, y habló del compromiso de la misma respecto de la calidad de vida de los pacientes.
En la reunión se planteó la pregunta: ¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?. La idea de la campaña es prevenir el cáncer de colon, el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia. Entre los principales síntomas, pueden mencionarse la sangre en materia fecal; los cambios en el tránsito intestinal; el dolor abdominal o molestias recurrentes; y la anemia y/o pérdida de peso sin motivo aparente. Ver sitio
En el evento estuvieron presentes además, Delfina Chain, la brand manager para Oncología; Agustin Barbier, quien actúa como medical manager; Matías Debicki, manager de Ventas; Melina Pángare, manager de Comunicaciones y María Laura de la Fuente, la head de Comunicaciones, entre varios otros representantes de la firma, así como varios referentes médicos en oncología. Estuvieron Claudio Martín, presidente de la AAOC; Juan Manuel O’Connor, de la AAOC y Federico Esteso, de la AAIC.
Con esta indicación, la compañía tiene en su menú de opciones a su tratamiento Erbitux, un oncológico formulado a base de cetuximab. Ver historial de aprobaciones.




