La desregulación de la venta de medicamentos es un tema que genera un tira y afloje entre el gobierno y el sector. Y en ese marco, Mercado Libre le pone el acelerador a la venta de medicamentos OTC online.
El ecommerce está en pleno crecimiento en la Argentina. Sin embargo, la venta virtual de medicamentos siempre se constituyó en un tema super sensible para los diferentes eslabones de la industria. Y en este 2025 en el que el gobierno apunta de lleno a la desregulación de la economía, el debate volvió a la agenda.
Según datos de Mercado libre la demanda de productos vinculados con la salud y el equipamiento médico está en auge. La información se presentó en un summit de farma el que convocó a farmacias y diferentes interlocutores ligados a la industria, y en la ámbito de las oficinas centrales de Mercado Libre. El mismo fue organizado recientemente junto con Axon Digital Health, firma encabezada por Francisco Primero Narváez. En tanto, su partener fue Juan Manuel Carretero, quien oficia como el director de la vertical de Salud dentro de MeLi. En ese ámbito se pasó revista exclusivamente al menú de herramientas publicitarias y enroladas en su división Mercado Libre Ads.
Un relevamiento propio del marketplace de Marcos Galperin detalla que Salud y Equipamiento Médico representa el 5% de las unidades en Mercado Libre Argentina y es considerada una «categoría estratégica para el desarrollo de Mercado Libre de LATAM». En ese contexto, en el acumulado del 2025 se registró un aumento del 77% en unidades frente al mismo período del 2024 en la plataforma. En tanto, en facturación el alza fue del 160%.
Entre los segmentos más vendidos online figuran los suplementos alimenticios, con un share del 47% en facturación. Así, queda en evidencia la competencia directa que los sitios digitales representan para las farmacias, ya que esta categoría también se trata de una de las más vendidas en estos puntos de venta físicos, según informes de la consultora especializada IQVIA. La segunda categoría más demandada es la de devices médicos, con el 12% de la facturación.
Asimismo, desde Mercado Libre también pusieron la lupa en los usuarios, ya que registraron 12 millones de búsquedas mensuales en salud. En paralelo, el relevamiento agrega que el 30% de los usuarios ya compraron productos OTC online.
De todas maneras, hasta estas horas, los medicamentos disponibles en Mercado Libre solo se venden a través de farmacias habilitadas en la Ciudad de Buenos Aires, y están visibles exclusivamente para usuarios con domicilio en ese distrito. Además, las entregas se realizan con logística de la farmacia, a diferencia de lo que sucede con otros productos, cuyo delivery está a cargo de Mercado Libre.
Al momento surgen a cuentagotas las farmacias que se listan para vender medicamentos OTC. Según pudo identificar Pharmabiz las mismas son Farmacia Caballito, LogisPharma y Farmacia San Fernando. Por ahora no aparecen las grandes cadenas, sino solo estos pequeños e ignotos jugadores.