A tono con la recuperación que está mostrando a nivel mundial el negocio de fragancias y cosmética en este 2021, la francesa L’Oréal reportó un fuerte crecimiento semestral del 20,7% en ventas, impulsado por sus divisiones de Cosmética Activa y de Professional. En América Latina, los ingresos se dispararon un 32,8%, gracias a Brasil.

Luego del impasse obligado por el coronavirus en 2020, la francesa L’Oréal retomó el ritmo de crecimiento que tenía antes de la pandemia. Durante el primer semestre de 2021, su facturación avanzó un 20,7% a €15.196,6 millones. Ver Press Release.

En un nota a los inversores, el nuevo CEO de L’Oréal Nicolas Hieronimus, dijo que a finales de junio, “el Grupo registró un aumento muy fuerte y volvió a su tasa de crecimiento anterior” a la pandemia, con una mejora del 6,6% en comparación con el primer semestre de 2019.

En el período enero-junio, las ventas de la división Profesional se dispararon un 41% a €1.778,7 millones principalmente debido a tres tendencias emergentes: la digitalización de los salones, el desarrollo de estilistas autónomos y la explosión del comercio electrónico.

Por su parte, su negocio de Lujo creció 28,1% a €5.472,2 millones, mientras que Cosmética Activa registró una mejora del 37,5% a €1.982,4 millones. En cambio, Consumo Masivo, la línea que más volumen de ingresos genera, solo avanzó 6,3% a € 5.963,4 millones.

El CEO explicó que la división de Profesional “ha transformado con éxito su modelo de negocio y ha logrado una performance record”. Consumo Masivo registró un crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre, gracias en particular a la recuperación del negocio de make-up. “L’Oréal Luxe también experimentó un fuerte aumento en las ventas de fragancias y superó significativamente al mercado”, agregó. Por otro lado, Cosmética Activa también obtuvo un crecimiento record.

En un análisis de su desempeño por zonas, la multi francesa destacó que en todas ellas obtuvo mejoras de doble dígito. América Latina exhibió el mayor crecimiento en términos porcentuales con un salto en ingresos del 32,8%, principalmente por su performance en Brasil.  Sin embargo, si se lo compara con otras áreas, el aporte apenas representó el 5,3% del total ingresado a la caja del grupo en el semestre.

Por otra parte, el Norte de Asia, traccionada por China, y América del Norte registraron mejoras del 27,3% y del 23,2% en cada caso.  Al mismo tiempo, la región que L’Oréal denomina SAPMENA-SSA (Sur de Asia-Pacífico, Medio Oriente, África del Norte y Subsahariana) avanzó un 19,9%. En tanto Europa subió un 11,9%, gracias principalmente a Reino Unido, Francia y Rusia.

L’oreal publicó sus resultados sem. el jue 29/7 a las 6:45 pm Francia // 1:45 pm Arg.

L’Oréal: desplome de ventas en el 2020

L’Oréal cae -11.7% en semestre con COVID-19

 

 

 

Artículo anteriorGilead se dispara 18%, resultados
Artículo siguienteJon Moeller nuevo CEO de P&G
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre