Como parte de un proceso de reestructuración financiera, la brasileña Natura le soltó la mano a Aēsop, la marca australiana de cosmética de lujo que había adquirido en 2012. La dueña de Avon cerró un deal de venta con la francesa L’Oréal valuado en u$s 2.525 millones.

En un anunciado proceso que había despertado expectativas en el mercado global de cosmética, hoy se supo que finalmente L’Oréal pasará a ser el nuevo dueño de Aēsop, la marca de belleza de lujo australiana. El gigante francés cerró un acuerdo de compra-venta con la brasileña Natura &Co en una transacción que valúa a la compañía en u$s 2.525 millones. Ver Press Release.

Creada en 1987, Aēsop es mundialmente conocida por sus productos para la piel, el cabello y el cuerpo. La empresa actualmente opera alrededor de 400 puntos de venta en América, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Asia, con una huella incipiente en China, donde abrió la primera tienda en 2022. La marca registró ventas por u$s 537 millones el año pasado.

El cierre está sujeto a ciertas aprobaciones regulatorias y otras condiciones habituales. Aēsop es una marca de lujo aspiracional creada en 1987 por Dennis Paphitis en Armadale, Victoria, Australia. Ofrece productos en múltiples categorías de belleza y bienestar, que incluyen cabello, cuerpo, piel, hogar y fragancias.

En diciembre de 2012, la brasileña compró una participación del 65% del negocio en u$s 71,6 millones. En diciembre de 2016 Natura Cosméticos asumió el control total de la firma.

Para Fábio Barbosa, CEO de la multi brasileña, la desinversión de Aēsop marca un nuevo ciclo de desarrollo para la compañía. «Con una estructura financiera fortalecida y un balance desapalancado, ejerciendo una estricta disciplina financiera, Natura podrá afinar su enfoque en sus prioridades estratégicas, en particular nuestro plan de inversión en América Latina. También podremos concentrarnos en continuar mejorando el negocio de The Body Shop y reenfocar la huella de Avon International«, destacó.

“Aēsop es el epítome de la belleza vanguardista, cuyos productos son una soberbia combinación de urbanidad, hedonismo y lujo innegable. Aēsop aprovecha todas las corrientes ascendentes de la actualidad y L’Oréal contribuirá a liberar su enorme potencial de crecimiento, especialmente en China y en el comercio minorista de viajes«, dijo Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal Groupe.

Por su parte, Cyril Chapuy, presidente de L’Oréal Luxe, enfatizó que «Aesop se unirá al club de las marcas multimillonarias de la división, contribuyendo así significativamente al crecimiento de L’Oréal Luxe en los próximos años«.

Artículo anteriorAgro, neumáticos, fintech, alquileres y más
Artículo siguientePfizer corta cintas en New York
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre