La canadiense Knight Therapeutics anunció el lanzamiento del oncológico Minjuvi en México. El medicamento ya se comercializa en Brasil y se espera sea presentado en la Argentina hacia el mes de noviembre.

La compañía que conduce Samira Sakhia le sigue sumando hitos dentro del acuerdo de exclusividad que firmó en 2021 con la norteamericana Incyte para distribuir dos medicamentos oncológicos en América Latina. Ahora acaba de anunciar el lanzamiento de Minjuvi por parte de su filial mexicana. Ver Press Release

Basado en tafasitamab el medicamento se comercializa bajo la marca Monjuvi en EEUU y bajo Minjuvi en la UE y Canadá. En combinación con lenalidomida, seguido de Minjuvi en monoterapia, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) recidivante o refractario, que no son elegibles para el trasplante autólogo de células madre (ASCT). Ver aprobación FDA

En septiembre de 2021, la canadiense cerró un acuerdo de exclusividad con la norteamericana Incyte para distribuir en América Latina dos medicamentos oncológicos que se comercializan actualmente en EE.UU. y Europa bajo las marcas Monjuvi/Minjuvi y Pemazyre. La dueña de Biotoscana es la encargada de gestionar todos los permisos regulatorios en la región. Ver artículo

Knight espera lanzar Minjuvi en nuestro país hacia el último trimestre del año. En Argentina, la operación local tiene como número uno a Germán López.

Según Knight, el LDCBG es el subtipo más común de linfoma no Hodgkin y presenta un perfil clínico agresivo. Si bien un número significativo de pacientes puede curarse con el tratamiento de primera línea estándar, muchos desarrollarán una enfermedad refractaria o recaída tras una respuesta inicial, y estos individuos a menudo no son candidatos para el trasplante autólogo de células madre. «Estos pacientes se enfrentan a un pronóstico muy desfavorable, lo que subraya la necesidad de opciones de tratamiento para mejorar sus resultados«, explicó la compañía.

Artículo anteriorFDA: OK para Vykat XR de Soleno
Artículo siguienteBioprofarma Bagó presentó Zanosar

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre