El negocio de Consumo Masivo de J&J se muestra raleado. A nivel global la multi ya se desprendió de su marca de dermocosmética Roc el año pasado. A su vez, su talco para niños fue discontinuado en Estados Unidos y Canadá debido a los embates legales. Y ahora su marca Cotonetes está a la venta en Brasil.

Mientras que su negocio de Farma avanza a paso firme con el desarrollo de su vacuna anti COVID-19, en la cancha del Consumo Masivo, la norteamericana Johnson & Johnson está mostrando varios flancos débiles.

Ahora se supo que la multi puso en venta en Brasil a uno de sus productos más conocidos en el país: los hisopos flexibles de algodón Cotonetes. Según una nota del diario económico Valor que lleva la firma de María Luiza Filgueiras, la compañía ya contrató al banco de inversión Lazard para que busque un comprador para la marca. Ver Valor.

Lazard, que estaría enfocado en esta tarea desde hace tres meses, encontró interés en Cremer, una empresa que forma parte del Grupo Mafra. Según Valor, la firma brasileña incluso realizó una oferta concreta de compra el viernes, aunque la misma no alcanzó las expectativas de J&J.

J&J decidió fijar un precio mínimo para la venta, luego de recibir una oferta por parte de la brasileña Cremer que no satisfacía sus expectativas. Además podría retomar negociaciones con otros interesados que habían sido dejados de lado.

El principal obstáculo sería el tipo de cambio actualmente vigente en el país latino, que deja al precio en reales alto para el comprador y bajo en dólares para el vendedor. En lo que va del 2020, la moneda brasileña es una de las que exhibe peor desempeño en el mundo con una pérdida de valor cercana al 40%.

Según fuentes consultadas por Valor, las ventas anuales de Cotonetes rondan los R$ 200 millones (u$s 35.5 millones). Hace 10 años la brasileña Hypermarcas desembolsó R$ 95 millones (u$s 16.8 millones) para adqurir a su competidor York, una marca no tan fuerte como la de J&J.

La venta de la icónica etiqueta en Brasil, un producto maduro que genera ingresos estables y del que no se esperan grandes saltos de consumo, se encuentra alineada con la estrategia actual de la corporación.

En mayo de 2019, J&J se desprendió a nivel global de su marca de dermocosmética Roc que pasó a manos del fondo de inversión Gryphon Investors. Ver artículo.

Por otro lado, este año la firma discontinuó la producción de su talco Baby Powder en Estados Unidos y Canadá. El producto más representativo del segmento de Baby Care, sufrió una avalancha de demandas legales en función de una aparente contaminación del producto con asbesto durante décadas. Ver artículo.

En su balance semestral a junio de 2020, el negocio de Consumo Masivo de J&J registró un ligero crecimiento del 3.6%. En este rubro, los OTC mostraron un incremento del 18.3% en el período, mientras que Beauty y Cuidado de la piel exhibió una caída interanual del -5.8%. Ver artículo.

u$s 1 = R$ 5,64 (Cotización del 28 de octubre del 2020)

J&J vende Roc y se achica

J&J: stop al talco en EEUU, análisis

 

Artículo anteriorTeva con tarjeta digital «TevaCuidar»
Artículo siguienteAstellas Pharma con cambios en Latam
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre