La nacional Jenck consolida su División de Biotecnología y Bioprocesos, a la que recientemente sumó las soluciones de la norteamericana Cytiva. En línea con esto, se constituye en la única empresa certificada para el soporte de post venta.

Las certificaciones de fábrica resultan claves a la hora de hablar de calificaciones y de vida útil de las instalaciones industriales y técnicas.

Es en razón de ello que la nacional Jenck, enfocada en instrumental de laboratorio y que recientemente tomó la representación de la totalidad del portfolio de la norteamericana Cytiva, se consolida como un gran referente local en esta materia mediante la amplificación de sus equipos y la vista puesta en el futuro de nuevos acuerdos estratégicos.

De hecho, la realidad es que en la actualidad casi todo el equipamiento de instrumental analítico, consumibles y reactivos para laboratorio, presente en la mayoría de las instalaciones productivas de farma en la Argentina, tienen el sello de Jenck. Esto es porque la compañía fundada en 1989 por Jorge Grinstein, licenciado en Química por la UBA y Enrique Salvo, ingeniero Electrónico también de la UBA, ha sabido capitalizar las necesidades del sector y se ha convertido en un referente estratégico en esta materia.

Este perfil generó que durante este recorrido y apoyada en el presente por un plantel de 105 colaboradores hayan sido varias las multis que le confiaron su representación. Y la última fue la norteamericana Cytiva, empresa enfocada en instrumental de filtración para procesos bios que trabó un trato con la firma local y encabezada por Sebastián Salvo desde hace casi una década. Ver Cytiva Jenck

Como resultado de esto, Jenck con base central en el barrio porteño de Colegiales, se constituye en la actualidad en la única empresa en la Argentina avalada por Cytiva para ofrecer el servicio de post venta, instalación, y mantenimiento, entre otros. Esto resulta clave, ya que la larga utilidad de los equipos requiere de un seguimiento técnico certificado.

Los equipos técnicos están listos para resolver contingencias, recopilar información, y relevar todos los aspectos que hagan al funcionamiento de cada dispositivo o equipo.

Luego de la llegada del team Cityva, Jenck reforzó su unidad de Biotecnología y Bioprocesos, consolidando su departamento Comercial ad hoc, el que ahora está conformado por Patricia Roldán, Fernanda Lucero, Martín Riposati y Gabriela Junod. A su vez, Juan Angiolini está al frente del departamento de Servicios y Aplicaciones dedicado exclusivamente al sector de Biotecnología y Bioprocesos. Ver Linkedin

Cytiva: fin para la Argentina, bioprocesos

 

Artículo anteriorCatalent: accionistas aprueban oferta de Novo
Artículo siguienteFDA: OK para Onyda XR de Tris Pharma
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre