Hace poco más de un mes la ANMAT le ordenó al laboratorio nacional Ramallo que deje de producir tras haber identificado serias deficiencias en su sistema de calidad. Ahora la autoridad regulatoria ordenó un recall en HLB Pharma, otra firma también propiedad de Ariel García Furfaro.
El laboratorio nacional HLB y propiedad de Ariel García Furfaro suma un nuevo retiro del mercado para su ya desgastado curriculum.
Ahora la ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 31106 y con vencimiento marzo de 2026 –100 ampollas de 10 ml, Cert. N° 43.900. También para Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lotes 60001 y 60002 vto. 30/09/2026, 50 frascos ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900. Ver Comunicado
La autoridad regulatoria le ordenó el retiro del mercado de todos los lotes del producto Propofol HLB, propofol elaborado bajo el Certificado N° 43.900, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia.
Según se informó, la medida fue tomada a partir de una notificación recibida sobre la sospecha de estar ante un producto ilegítimo o falsificado. Esto fue porque se había recibido el producto sin la pertinente etiqueta de trazabilidad.
Además, el Departamento de Control de Mercado solicitó incorporar a la medida de prohibición ordenada por Diposición ANMAT N° 1517/25 al producto: Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 31106 tras recibir una consulta sobre el mismo y habida cuenta de que reviste las mismas condiciones registrales del producto prohibido inicialmente.
Este recall llega un mes después de que la autoridad regulatoria local le haya ordenado al laboratorio Ramallo, también propiedad de García Furfaro que deje de producir y tras haber identificado serias deficiencias en su sistema de calidad. Ver artículo Ramallo
Esta no es la primera vez que la ANMAT le cayó al laboratorio HLB Phama. El mes pasado, la agencia encabezada por Agustina Bisio ordenó a la empresa retirar todos los lotes de una dopamina a la vez que presentar toda la documentación relativa a este recall. Ver Boletín Oficial
En este caso, se identificó que el registro atribuido a ese producto, figuraba como propiedad de Surar Pharma, otra firma clausurada por la ANMAT en el año 2019. Y como si esto no fuera suficiente, en el año 2023, la ANMAT le había prohibido taxativamente a HLB Pharma, la trasferencia del certificado que se halló como irregular. Ver Caso Surar Pharma
A su vez, a fines del año pasado hubo retiros para Diclofenac HLB, un diclofenac sódico 25 MG/ML, solución inyectable, ampollas de 3 ml, presentación hospitalaria por 50 unidades, lote 80020 con vencimiento mayo 2026, certificado N° 52922. También de morfina al 1% HLB, un producto basado en clorhidrato de morfina trihidrato 10 MG/ML, solución inyectable, ampollas de 1 ml, presentación hospitalaria por 100 unidades, lote 31050, con vencimiento febrero 2026, certificado N°: 43292.
La medida fue tomada luego de haberse detectado envases secundarios rotulados como «Morfina al 1% HLB» pero que contienen en su interior ampollas del producto «Diclofenac HLB». Ver retiro 2024
En el año 2023 a su vez consta otro retiro, en ese caso para su paracetamol hospitalario Rolfita. Y en el año 2022 quedó documentado un retiro para su agua destilada. En ese momento se identificaron partículas en suspensión al tiempo que el envase plástico del producto no era el autorizado. Ver retiro 2023 // Ver retiro 2022