Haleon, la compañía que nació a mediados del año pasado a través de un spin-off de la unidad de Consumer Healthcare que la británica GSK comparte con la norteamericana Pfizer, presentó sus resultados financieros. En su primer año fiscal como empresa independiente sus ingresos crecieron un 13,8% a £10.858 millones.

Haleon, el negocio de Consumer Healthcare que desde el 2019 llevan de manera conjunta la británica GSK y la estadounidense Pfizer, reportó su primer balance como compañía independiente. En su año fiscal 2022, su facturación a nivel global ascendió un 13,8% a £10.858 millones. Ver Press Release.

En ellos reportó que su negocio de Salud Oral, que por caso incluye a marcas como SensodyneAquafresh; Parodontax y Corega; subió 8,6% a £2.957 millones; mientras que su cartera de VMS, que incluye a Centrum y Emergen-C, ascendió 11,6% a £1.675 millones. Ver Presentación.

Por su parte, Pain Relief, con marcas como Ibuevanol, Advil, Panadol y Voltaren, presentó una suba del 14,0% a £ 2.551 millones. Salud Respiratoria anotó un salto del 39,5% a £1.579 millones, con Eno como fuente de impulso. Por último, Salud Digestiva y Otros, con etiquetas como Theraflu, Robitussin, Alikal y Uvasal, ascendió un 7,4% a £2.096 millones.

En un análisis por regiones geográficos, Haleon reportó que en América del Norte sus ingresos registraron un incremento interanual del 5,9% a £4.116 millones, en tanto que en EMEA & LATAM ascendieron 10,9% a £4.270 millones. Por su parte, en Asia-Pacífico subieron 10,6% £2.472m millones.

Haleon nació como compañía independiente el pasado 18 de julio. En la empresa escindida, GSK tiene una participación mayoritaria del 68% mientras que la norteamericana Pfizer posee el 32% restante. Sin embargo, a comienzos de junio Pfizer dijo que venderá progresivamente esa participación en los mercados bursátiles. Haleon: sale Pfizer

Haleon publicó resultados el jue 02/03 

 

GSK se apalanca en specialties, resultados

Haleon: hoy es el día uno, global

Artículo anteriorMerck alemana: alza del 12,9% en 2022
Artículo siguienteIQVIA: la realidad de las farmacias, informe
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre