El laboratorio Gema Biotech, que forma parte del grupo Megalabs, llevó a cabo un encuentro para presentar Modismune, a base de tofacitinib. El producto se suma al portfolio de Reumatología y consolida el expertise de la firma en biosimilares.

Ayer martes por la noche los latinos de Gema Biotech presentaron ante la comunidad médica y a su universo de stakeholders a su flamante producto Modismune, un inhibidor de la cinasa Jano basado en tofacitinib.

La reunión estuvo liderada por el gerente general Juan Ceriani y el gerente nacional de Ventas, Federico Guerrero, quienes desde el escenario le dieron la bienvenida a los asistentes. Primero Guerrero agradeció su presencia a los invitados y luego remarcó que Gema es una compañía pionera en biosimilares, a la vez que rememoró que la empresa introdujo en la Argentina el primer biosimilar de la región basado en etanercept y bajo la marca Enerceptan.

Guerrero explicó que con la llegada de Modismune se amplía y consolida el portafolio de inmunología. Asimismo señaló el hecho de que el producto está sustentado en trabajo, producción, conocimiento, ingeniería, y tecnología local, lo que se apoya  en su planta de manufactura localizada en la provincia de Santa Fe. La misma se complementa con la unidad productiva ubicada en Olivos. Además subrayó el hecho de que la firma está cumpliendo 10 años de actuación en la plaza local.

Luego el que tomó el micrófono fue el gerente general Juan Ceriani quien manifestó: «Es muy importante para Gema, esta convocatoria». Explicitó que Gema es el brazo comercial de Amega en la Argentina, a la vez que hizo hincapié en la «gran planta localizada en Santa Fe que es Zelltek«. Indicó que entre Gema y Zelltek tomó forma Amega, todo bajo el paraguas del grupo latino Megalabs. Ceriani subrayó que «resulta relevante poder compartir la cercanía tanto con nuestros clientes así como con todos los que forman el ecosistema de primera línea«.

Ceriani destacó que en esta reunión «estamos representando un montón de equipos y colaboradores que están detrás, tales como el departamento médico, el equipo de finanzas, el de recursos humanos, el de Calidad y Regulatoria, el de Operaciones, y el de Investigación y Desarrollo. Todos los que nos acompañan para que podamos llegar con productos de calidad a más personas y a más posibilidades

Remarcó además que «esperamos seguir creciendo, y que nuestro pipeline se siga ampliando en pos de poder ofrecer más alternativas y llegar a más pacientes.

En el segmento la marca compite con Xeljanz de la norteamericana Pfizer y con Tolvar de los nacionales de Bagó, entre otras. En tanto, en el caso de Enerceptan, tiene enfrente a Enbrel de Pfizer y a Erelzi de la suiza Sandoz, hoy en manos de Biosidus.

JUAN CERIANI, GTE. GENERAL; FEDERICO GUERRERO, GTE. COMERCIAL GEMA

 

RAMIRO BERRUEZO, REUMATOLOGO; NESTOR LAGO, DIRECTOR MEDICO

 

JORGE MINERVINI, JEFE VENTAS; MARIELA ALCARAZ, GTE. DE PRODUCTO

 

JOSEFINA MOLINA; Y EMILIANO BACCARINI; ASESORES MEDICOS GEMA

 

NICOLAS RIVAS, KAM; CLAUDIA MŰHN, MARKETING Y COM, GEMA

 

PATRICIA AMADO; MARIA BOTO; MAYRA DIAZ, GEMA

 

HERNAN BETBEZE, NEOSALUD; DANIEL LUNA CYC, MEDICALS

 

YAMILA CHICHOTKY; JOSE LUIS VELASCO; VICTOR CAPUTO, REUMATOLOGOS

 

SANDRA NAZUR, AUDITORA FARMACEUTICA; CAROLINA AUAD, REUMATOLOGA

 

BARBARA PEREZ CEPAS; NICOLAS LLOVES, REMATOLOGOS HOSP. CHURRUCA

 

AGUSTINA FERNANDEZ; FACUNDO SOUTO; HERNAN BARONE; EQUIPO ACCESO

 

VICTORIA IMAZ; ANDREA DANISZEWSKI; SOFIA OJEDA, GEMA

 

JORGE CABRERA; JUAN MANUEL ROJAS, GEMA

 

CESAR GALDENZI; HECTOR GAGLIARDI, GEMA

 

 

 

Artículo anteriorKeytruda con compra pública
Artículo siguienteHaleon vende cartera de reemplazo de nicotina fuera de EEUU

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre