La alemana Fresenius celebró su Asamblea General de Accionistas. En ella, el CEO Michael Sen pasó revista a los principales logros alcanzados por la compañía durante el ejercicio 2023 al tiempo que adelantó los objetivos para los próximos años. La multi quiere convertirse en una empresa de atención sanitaria innovadora centrada en terapias modernas.

El director ejecutivo de la germana Fresenius, Michael Sen, sigue dándole forma al turnaround que decidió implementar en la compañía desde que se sentó en el sillón de timonel. El CEO puso en marcha el programa #FutureFresenius para convertir a la multi en una estructura empresarial más simple, fuerte e innovadora.

Durante la Asamblea Anual de Accionistas, celebrada por primera vez desde 2019 en forma presencial, Sen presentó los avances de su estrategia. «Tras un sólido primer trimestre y mayores expectativas para el año en su conjunto, las perspectivas mejoraron a principios de mayo«, destacó. Ver Press Release.

«Nuestro objetivo para los próximos años es establecer a Fresenius como una empresa de atención sanitaria innovadora y económicamente exitosa, centrada en terapias modernas«, dijo el director general durante la Asamblea General Anual de este año celebrada el viernes en Frankfurt am Main.

«2023 fue un año de cambios y nuevos comienzos aquí en Fresenius. Presentamos nuestro programa #FutureFresenius para reestructurar nuestra empresa, mejorar nuestro enfoque y continuar desarrollándola con éxito. Ahora queremos aprovechar este impulso positivo«, subrayó Sen. Según el ejecutivo, la simplificación estructural, incluida la desconsolidación de Fresenius Medical Care y la salida de Vamed, así como la concentración en Fresenius Kabi y Fresenius Helios, están dando cada vez más frutos.

Ambos negocios principales están creciendo de manera rentable en mercados muy atractivos y pudieron aumentar aún más su impulso en el primer trimestre de 2024, explicó.

Con la presentación de las cifras financieras del primer trimestre, Fresenius elevó la semana pasada las perspectivas del Grupo para el actual año fiscal y ahora espera un crecimiento orgánico de los ingresos del 4% al 7% y un crecimiento del EBIT ajustado en moneda del 6% al 10%.

«Hemos recuperado nuestras fuerzas en el momento justo. Actualmente, la industria de la salud está creciendo de manera sólida y confiable. De hecho, es uno de los sectores más atractivos«, afirmó Sen. Para ello, Fresenius centra su negocio en tres plataformas, que juntas crean un potencial de mercado de hasta € 1.000 millones: (Bio)Pharma, que incluye medicamentos químicos y biológicos y nutrición clínica; MedTech, tecnología médica, que implica cada vez más una combinación de hardware y software, y prestación de atención, sea hospitalaria o ambulatoria, o en casa.

Sen enfatizó que desde Fresenius «estamos cerca de los pacientes. Y esto es exactamente lo que nos diferencia de las empresas puramente farmacéuticas y de tecnología médica. Y también de empresas tecnológicas con sede en Silicon Valley».

Esta proximidad a los pacientes también se demuestra con productos innovadores que mejoran la calidad médica y la eficiencia de la atención, dijo. «Fresenius Kabi logró recientemente dos hitos importantes con el lanzamiento al mercado del biosimilar Tyenne para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes en la UE y EE.UU.»

En los hospitales Fresenius Helios, robots quirúrgicos de alta precisión y respetuosos con los tejidos ayudan en procedimientos mínimamente invasivos. Estos robots son operados por un médico mediante control manual y pedal. En los hospitales Helios de Alemania se utilizan actualmente un total de 20 robots quirúrgicos Da Vinci.

En paralelo, Fresenius presentó una identidad de marca fresca y modernizada en la Asamblea General Anual. Con su nuevo lema “Committed to Life”, la compañía pretende ser reconocida como una empresa líder en atención médica que ofrece terapias de clase mundial y mejora la vida de las personas.

Artículo anteriorCartelera: Raffo, Casasco, J&J y Genomma
Artículo siguienteDiccionario panhispánico de términos médicos en la Academia
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre