Surge EvWeb Hub, un ecosistema digital que vinculará a los distintos actores de la salud, tales como asociaciones médicas, empresas de farma y profesionales de múltiples especialidades. La idea de este espacio es generar contenidos ad hoc super segmentados para matchear y profundizar el relacionamiento.

La digitalización avanza en todos los ámbitos y en todas las industrias. En esa línea surgió EvWeb hace una década y con la idea de brindarle soporte administrativo y de facturación a las diferentes asociaciones médicas que trabajan en todo el país. Ver Evweb

Y ahora, en esta nueva etapa, con una comunidad consolidada conformada por cerca de 100 entidades y 40 mil miembros, la plataforma hace un upgrade como EvWeb Hub, en pos de hacer aún más viva la relación entre los profesionales médicos de las diferentes especialidades y las empresas farmacéuticas.

La plataforma que nació en el corazón de las asociaciones médicas, a las que conoce de cabo a rabo, creó este nuevo canal digital con algo en mente: redefinir la manera en que la industria médica se conecta con los profesionales de la salud. Con más de 40.000 médicos activos en su comunidad, EvWeb Hub nace para fluidificar la comunicación segmentada en un entorno 100% digital y colaborativo.

Esta creciente comunidad fue forjada a lo largo del tiempo mediante los profesionales que interactúan de forma constante con la app de EvWeb a fin de darle seguimiento a sus prestaciones y circuitos de pago, a través de la app que nació mucho antes de que las apps bancarias se subieran a la cresta de la ola. Y en función de que el gran flujo de médicos aquí nucleados acceden a esta herramienta de forma diaria es que ahora se viene una segunda era en la que se brindarán servicios de contenido y de comunidad en pos de profundizar la fidelización de este ecosistema.

Con este salto, EvWeb Hub está evolucionando la vinculación de los profesionales de la salud de todas las generaciones. De modo que la misma apunta a ganar lugar como el entorno ideal para generar vinculación efectiva, basada en la segmentación precisa, la personalización de contenidos y la frecuencia de interacción. Desde la empresa puntualizan que tienen un conocimiento del sector médico super pormenorizado, por lo cual se pueden dirigir acciones o comunicaciones a públicos muy bien customizados. Puede generarse por caso, una notificación para los médicos de cierta ciudad, o para los médicos que hagan cierta práctica médica, etc.

Yendo a lo concreto, algunos formatos que tienen en gateras son las soluciones de contenido en formato fast content y gamificado, pensadas para mejorar el engagement así como facilitar la interacción con los profesionales de manera dinámica, accesible y siguiendo por supuesto, las normas de compliance vigentes en el sector de la salud. Se pueden implementar videopodcasts, trivias y tópicos, canales de comunicación para lanzamientos, foros de discusión y colaboraciones online, así como espacios de venta digital de productos y servicios.

También es posible llevar a cabo webinars, cursos, capacitaciones ad hoc, estudios de investigación, sondeos y mecanismos de segmentación inteligente para campañas, con diferenciación entre profesionales por zona o especialidad.

Lo interesante de EvWeb principalmente es que no se trata de lo que podría denominarse un paracaidista de la tecnología. Por el contrario, ya lleva una década de camino recorrido y dando respuesta a las necesidades de los médicos así como a sus gestiones administrativas diarias. Los profesionales que operan con la plataforma interactúan en el campo de la anestesiología, la clínica médica, la cirugía, la obstetricia, la traumatología, entre otras variadísimas ramas.

En un contexto de transformación digital, este hub se posiciona como el punto de conexión entre conocimiento, comunidad y tecnología, al servicio del futuro de la salud. Así, desde la plataforma de EvWeb, donde hasta el momento los profesionales seguían de forma pormenorizada la trazabilidad de cada una de sus prácticas ahora también se preparan para nuevos contenidos, servicios y funcionalidades.

Artículo anteriorUnilever con nueva planta en México
Artículo siguienteFresenius Kabi y EMS cierran acuerdo en Brasil

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre