A una semana del inicio de mayo, el Estado abrió una Contratación Directa por Urgencia en pos de abastecerse de preservativos. La última compra de estas características tuvo su apertura en el 2022.

El Ministerio de Salud de la Nación dio hoy el puntapié inicial para una nueva compra pública. El proceso tiene como objetivo la adquisición de 168 mil cajas de preservativos peneanos de látex, cada una conteniendo 144 unidades. Ver Contratación

Esta Contratación Directa, que se caratuló como de urgencia, fue solicitada por la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, bajo la órbita de la cartera que dirige Mario Lugones. En total son más de 24 millones los preservativos requeridos.

Según el desglose realizado por el equipo de analistas de Pharmabiz, de las ocho compañías oferentes, se identificó que la principal cotizante es la firma F.A.G.U.S. La empresa que se presentó con la marca Coronet por una suma de $10.080 M (u$s 8.39 M) se postuló a fin de cubrir el total solicitado de 168 mil cajas. Ver Cuadro Comparativo

Otra que está en carrera es la Droguería Pharma Center, la que figura con una oferta de 168 mil unidades de la etiqueta Hash, equivalentes a $2.789 M (u$s 2.32 M). Le sigue la firma Euro Swiss, con la misma marca de preservativos, y mediante una oferta de $2.738 M (u$s 2.28 M).

El listado continúa con la empresa Neoseg. La compañía ofertó una cantidad parcial de 130 mil cajas de la marca Punticrem, a un precio unitario de $15.727 (u$s 13.1). Todo por $2.044 M (u$s 1.7 M). En orden le sigue la nacional Buhl con una oferta de 60 mil unidades por un total de $1.049 M (u$s 872.498).

Los últimos tres oferentes son Sideword con una oferta por la cantidad total requerida a un precio unitario de $5.467 (u$s 4.55), siendo un total de $918 M (u$s 764.271). La otra es la nacional Kopelco con una cantidad de 25 mil unidades y mediante una oferta de $456 M (u$s 379.935). Por último, surge RC radiología Castelar, que se presentó con 2 mil unidades por un precio total de $35 M (u$s 29.791).

De acuerdo a lo consignado en el pliego, las partidas tendrán que entregarse por cuenta y cargo de los adjudicatarios en el depósito del Correo Argentino -el operador logístico del Programa REMEDIAR– ubicado en TortuguitasMalvinas Argentinas. Todo se deberá efectuar en seis etapas. Las primeras cuatro, por 28.560 cajas cada una, dentro de los 20 días hábiles; los 40 días hábiles; los 60 días hábiles; y los 80 días hábiles respectivamente; la quinta, equivalente a 26.880 cajas, se recibirá dentro de los 100 días hábiles; y la sexta dentro de los 140 días hábiles, por la misma cantidad. Estos plazos se contarán a partir de la notificación de la Orden de Compra. Ver Pliego

La última compra pública por preservativos peneanos fue adjudicada en septiembre del 2022. La firma seleccionada en ese momento para proveer al Estado de 254.1 mil de los kits requeridos, los que también incluían lubricantes, fue Lectus. Con su etiqueta Happyou, la empresa cotizó $354.2 millones (u$s 2.4 millones). Ver artículo apertura

u$s 1 = $1.201,72 (Cotización BCRA al jueves 24/04/2025)

*u$s 1 = $149,52 (Cotización BCRA al lunes 13/09/2022 – adjudicación)

Artículo anteriorCoty: recorte de u$s 130 M en costos
Artículo siguienteDisval celebró su 40º aniversario

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre