Los productos domisanitarios cobraron relevancia durante la pandemia del COVID-19. Y en esta parte del 2023, en Brasil, se llevó a cabo una cumbre de este segmento en la que participaron asociaciones del sector y agencias reguladoras de la región.

Esta semana, entre el miércoles 21 y el jueves 22 se realizó en San Pablo, Brasil, el evento Cleaning Products Latin America. En la cumbre participaron distintos organismos de la categoría, como la Asociación Latinoamericana de Industrias de Productos Domisanitarios y Afines (ALIADA) y la Asociación Brasileña de Industrias de Productos de Higiene, Limpieza y Desinfección (ABIPLA).

Allí, con los insights de la consultora especializada Smithers, hubo charlas y debates sobre la innovación y la sostenibilidad de la cadena productiva de sanitización, que va desde los insumos, el producto final, el empaque y la circularidad. Ver Linkedin.

Además, se llevó a cabo un panel con autoridades de salud de América Latina, con países como Brasil, la Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Colombia. Aquí participaron representantes del ISP, ANVISA, DINAVISA, entre otros. Por parte de la ANMAT estuvo Laura Donato, responsable del Servicio de Domisanitarios del organismo que encabeza Manuel Limeres. Este espacio tuvo el objetivo de promover el entendimiento entre las agencias para que la regulación internacional prospere. Ver agenda.

Artículo anteriorFMI, yuanes, containers, cosecha y más
Artículo siguienteVizzotti con ministros del Mercosur
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre