El ministro de Economía Luis Caputo participó de un encuentro con inversores en Washington. Allí afirmó que el Banco Central no intervendrá en la banda cambiaria. En paralelo, el Gobierno convocó al Consejo del Salario para fines de abril. Y en el plano exportador, el mercado mantiene desafíos estructurales.
El ministro de Economía Luis Caputo participó de un seminario para inversores organizado por JP Morgan y realizado en el contexto de la Asamblea de Primavera del FMI. Según detalla IProfesional, los participantes se vieron interesados en el funcionamiento de la política de bandas cambiarias. En tanto, ante la consulta sobre si el Banco Central intervendría comprando dólares dentro de la banda, Caputo fue tajante: «no». Finalmente, agregó: «Si no pasa nada raro, lo natural es que se vaya al piso de la banda y así está armado el esquema». Ver IProfesional
Por su parte, el Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 29 de abril. Será en pos de definir la suba de la remuneración mínima. En efecto, se trata del primer llamado del año por parte del Ejecutivo y la citación se publicó en el Boletín Oficial. Según describe TN, la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, decidió que la convocatoria fuera en sesión plenaria ordinaria a las 12.30 mediante una plataforma virtual. La segunda sesión fue convocada también para el martes 29, a las 10. Ver TN
Y en paralelo, tras un 2024 marcado por la recuperación agrícola luego de la histórica sequía del año anterior, el panorama exportador para 2025 se presenta con mayores desafíos estructurales. Tal como se consigna en una nota de Infobae y de acuerdo a un informe del IERAL, la mejora de 2024 respondió en gran parte al efecto rebote: la producción agrícola se disparó. A nivel global, el IERAL proyecta un aumento de solo 5% en las exportaciones. Ver Infobae