La Casa Rosada busca sostener el clima de optimismo tras los últimos anuncios económicos. En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni negó razones para subas de precios tras el fin del cepo. Además, el Banco Nación subió la tasa del plazo fijo para incentivar el ahorro en pesos.

Funcionarios de la Casa Rosada celebran el clima de regocijo que se vive estos días. Según detalla Julián Alvez en Infobae, el mercado reaccionó de manera positiva a las medidas anunciadas por el equipo económico. En línea con esto, desde el Ejecutivo se busca comenzar con una dosificación de medidas en pos de sostener los resultados positivos. Aunque fuera de los micrófonos, altos mandos oficiales estiman que esos desempeños positivos se repetirán en la jornada bursátil que le queda a la semana. Ver Infobae

Por otro lado, el vocero presidencialManuel Adorni envió un fuerte mensaje ante una eventual suba de costos tras el fin del cepo cambiario: “No van a vender y deberán bajarlos”. Adorni aseguró que no hay motivos para que aumente la inflación tras el fin de las restricciones cambiarias. Como se explica en un artículo de TN, Adorni dijo: «Hay varios actores de la economía como comerciantes minoristas y mayoristas que están acostumbrados a ver un país mal hecho». Ver TN

En paralelo, se disparó la tasa del plazo fijo tras fin del cepo. Entonces, para darle más atractivo a las colocaciones en pesos, el Banco Nación subió la tasa que paga por los depósitos 7,5 puntos porcentuales, y ya brinda 37% de TNA. A partir de ahora ofrece 3,04% cada 30 días, el tiempo mínimo que requiere un plazo fijo bancario. Según Mariano Jaimovich en IProfesional, esta cifra intenta compensar la noticia del último viernes, cuando el INDEC difundió que el IPC de marzo fue de 3,7% mensual, un nivel que superó con creces al 2,6% de inflación prevista por el REM. Ver IProfesional

Artículo anteriorOpella nombra a Vinces como uno local
Artículo siguienteConvaTec: nuevo gte general en Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre