La Casa Blanca fija condiciones para bajar aranceles a la Argentina y en paralelo, se suman cisnes negros a la realidad de la economía local. Este escenario además, anticipa una probable disparada de los precios en las góndolas.
El gobierno de Estados Unidos difundió una lista de reclamos a la Argentina en pos de avanzar hacia una posible reducción de aranceles. En Infobae se da a conocer que esto se dio en medio de las negociaciones para mejorar el acceso de productos argentinos al mercado, luego del arancel del 10% fijado por la administración del Presidente Donald Trump al país. Ver Infobae
Esto se combina además con que Brasil devalúa y las reservas caen por deterioro del yuan. Como explica Fernando Gutiérrez en IProfesional, no puede decirse que los cisnes negros que rodean al ministro de economía Luis Caputo sean una sorpresa, dado que lo que el mercado norteamericano está viendo hoy había sido anticipado por numerosos analistas cuando Trump ganó la elección. Ver IProfesional
Por otro lado, la crisis de los mercados financieros todavía no se siente con fuerza en las góndolas. Sin embargo, si los dólares paralelos siguen subiendo esto puede reflejarse en los precios de los alimentos. Según consigna un artículo firmado por Alfredo Sainz en La Nación, en los primeros días de abril se habría acelerado el ritmo de los aumentos en los productos de la canasta básica. Ver La Nación