En la gala del CIPPEC, empresarios y economistas debatieron sobre el acuerdo con el FMI. Mientras tanto, ya surge una larga lista de rubros que aumentarán durante el mes de abril e impactarán en el bolsillo de los argentinos.
Esta semana se realizó la gala del CIPPEC donde se colaron temas de la coyuntura en un contexto de inestabilidad a nivel país. En una nota conjunta en Infobae, firmada por Sebastián Catalano y Agustín Maza se detalla que la volatilidad de los mercados y la incertidumbre por el acuerdo con el FMI fueron ejes centrales en la tradicional cena anual. Ver Infobae
Por su parte, el exministro de Economía, Domingo Cavallo sostuvo que el financiamiento que el país obtenga del FMI y de los demás organismos internacionales será muy importante para bajar el riesgo país. A su vez, se espera que este acuerdo ayude a que disminuya la tasa de interés que la Argentina debe pagar para acceder al mercado de capitales en monedas convertibles. Según La Nación, el economista pidió que el Gobierno comunique con claridad los detalles del plan económico que seguirá. Ver La Nación
En paralelo, en abril se confirmaron al menos cinco aumentos que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos. Esto a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de marzo se ubicará cerca del 2,5%. Como se consigna en un artículo de TN, las subas se verán reflejadas en alquileres, transporte y prepagas, entre otros servicios que impactarán en el índice general de precios que mide el INDEC. Ver TN