El gobierno nombró jueces por decreto en la Corte. En paralelo, ya comenzaron a funcionar los pagos en dólares en comercios en la Argentina. Por su parte, algunos sectores de la economía arrancaron el 2025 con cifras positivas.
La Corte Suprema analiza si le aprueba la licencia a Ariel Lijo, designado en comisión para el máximo tribunal. En TN se da a conocer que el miércoles la Cámara Federal porteña le avaló la licencia al magistrado, en su calidad de juez federal de Comodoro Py. El artículo suma que en la Casa Rosada quieren que tanto Lijo como el otro designado para el máximo tribunal, Manuel García-Mansilla, asuman antes del sábado. Ver TN
Por su parte, ya comenzaron los pagos bimonetarios con tarjetas de débito. Según comunica Javier Blanco en La Nación, hay que recordar que, a mediados de enero y con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares por este medio puedan hacerlo, el BCRA dispuso mediante la Comunicación “A” 8180 que las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero. Ver La Nación
Y a nivel macroeconómico, el inicio de 2025 es muy diferente al del 2024 y ya hay datos estadísticos que así lo demuestran. Según Mariano Zalazar en Infobae, en un informe privado, la actividad económica creció 6,6% interanual en enero, con siete sectores en ascenso y sólo cuatro cayendo. El estudio, elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres, precisa además que la economía creció un 0,1% en la variación mensual desestacionalizada contra diciembre. Ver Infobae